Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
La misión deberá proveer durante los próximos 12 meses apoyo operacional a la Policía Nacional con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad ante una oleada de violencia sin precedentes, caracterizada por los secuestros, la violencia sexual, la trata de personas y el tráfico ilícito de armas.
En lo que se considera una primicia histórica, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el lunes el despliegue de una fuerza de seguridad internacional para ayudar a la policía nacional de Haití a sofocar la creciente violencia de las pandillas y restaurar la seguridad en toda la nación caribeña devastada por el conflicto.
In what is being hailed as an historic first, the UN Security Council on Monday authorized the deployment of an international security force to help Haiti’s national police quell surging gang violence and restore security across the strife-torn Caribbean nation.
Katalin Karikó y Drew Weissman fueron premiados por los avances que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm contra el covid-19.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, encabezó un encuentro con productores de esta demarcación fronteriza, a quienes ofreció detalles técnicos de las obras hidráulicas que construyen en aras de garantizar agua para la producción agropecuaria en la provincia.
“Personas que trabajaban en la zona montañosa de aquí aseguran que han visto a militares sirviendo de motoconchistas a indocumentados haitianos, y hasta guardia recortando ilegales en los destacamentos”.
La Fundación Zile (isla) sugirió como solución al conflicto haitiano-dominicano por la construcción de un canal sobre el río Masacre que sea integrada la Conferencia Episcopal para definir los términos de referencia de “un nuevo diálogo” lo antes posible, con la humildad de las lecciones aprendidas durante el largo proceso que ya lleva 27 meses.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, urge a desplegar una misión multinacional para ayudar a la policía de Haití a combatir la violencia “que ha impregnado todos los niveles de la sociedad y agravado una grave crisis de seguridad y derechos humanos”.
El establecimiento de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para Haití está siendo discutido esta semana por el Consejo de Seguridad de la ONU mientras la nación caribeña continúa enfrentando una crisis de violencia causada por la arraigada actividad de bandas criminales.
GINEBRA (28 de septiembre de 2023) - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk hizo un llamamiento hoy a desplegar una misión internacional de apoyo a la seguridad con el fin de ayudar a la Policía Nacional de Haití (HNP) a combatir el ciclo de violencia el cual ha impregnado a todos los niveles de la sociedad y ha agravado una crisis de seguridad y derechos humanos que ya era muy profunda.
GENÈVE (28 septembre 2023) – Le Haut-Commissaire des Nations Unies aux droits de l'homme, Volker Türk, a lancé aujourd'hui un appel en faveur d'une mission multinationale de soutien à la sécurité pour aider la Police nationale haïtienne (PNH) à lutter contre le cycle de violence qui s’est infiltré à tous les niveaux de la société et a exacerbé une grave crise en matière de sécurité et de droits de l'homme.
Haití: El jefe de derechos humanos de la ONU pide que surja una “línea de seguridad” policial internacional de la crisis de seguridad. “Cada día la vida de los haitianos se vuelve más difícil, pero es fundamental que no nos rindamos. Su situación no es desesperada.
11 organizaciones sociales han reclamado hoy al Gobierno dominicano dejar de penalizar a las poblaciones fronterizas que se han visto afectadas por el cierre de la frontera dominico-haitiana













