Recientes
-
Organizaciones denuncian comisión busca aprobar mismo proyecto que favorece la impunidad, rechazado por la ciudadanía en 2024
-
Por una política migratoria integral
-
“Con Trump los sectores anticubanos han alcanzado una influencia sin precedentes”: el vicecanciller cubano habla de la relación con EE.UU., las deportaciones y los ataques de Israel en Irán y Gaza
-
Tenía que ser negro
-
Advierten sobre el avance del desprecio por los derechos humanos
Iniciado el cambio de mando, todos en la urbe cibaeña esperan una señal que les permitan descifrar el futuro de Santiago de los Caballeros en manos del Lic. Abel Martínez Durán.
Cuenta la leyenda que la primera maratón tuvo lugar en la Grecia antigua, en el año 490 A.C. Los atenienses habían impedido la invasión de los persas y enviaron a un mensajero a que fuera corriendo a llevar la noticia de la victoria desde el lugar de la batalla, la ciudad de Maratón, hasta la capital, Atenas.
Mientras se acerca el cambio de mando, el desasosiego se apodera de la alta dirección de los partidos políticos, principalmente del gobernante PLD. Nuevas autoridades asumirán sus funciones en 158 municipios y en 234 distritos municipales.
Presto mucha atención a dos variables para analizar la dinámica política dominicana actual: la aprobación de la gestión presidencial y la estabilidad macro-económica.
Todos tenemos derecho a sustentar utopías, que como dijera Galeano, es la forma de impulsar los cambios, proponiéndonos metas que, aunque se alejen cada vez que creemos alcanzarlas, nos mantengan en movimiento, siempre detrás de los sueños.
La activación del placer sexual desde agentes externos es promovida por la sociedad de consumo para vender estimulantes sexuales, pastillas, alcohol y de forma más subyacente las drogas ilícitas. En estudios realizados (Vargas/ONUSIDA/IDCP 2012) se muestra el estrecho vínculo entre alcohol-drogas y excitación sexual en los patrones sexuales de personas de distintos estratos sociales.
Cuando Theodore Roosevelt acuñó la expresión “bully pulpit” para expresar que la Casa Blanca era una formidable tribuna de acción política, no imaginó que muchos años después la retórica de campaña de un candidato a la presidencia de su mismo partido podría cambiar radicalmente el sentido de la expresión, haciendo que se tiña de los sentidos más recientes y negativos de la palabra “bullying”.
La desconfianza en el sistema de administración de justicia dominicano no es cosa de ahora. El enfrentamiento entre la Policía, el Ministerio Público y la Judicatura viene de lejos. Lo nuevo es el sazón que le aporta la prensa al conflicto. No desperdicia tiempo para cargarle el dado a los jueces. ¿Qué pasa ahí?
Terminadas las primarias con la proclamación de los candidatos presidenciales en las convenciones del Partido Republicano y el Partido Demócrata, las apuestas están echadas sobre quién ganará, y así seguirán hasta el 8 de noviembre.
El abuso, la agresión-violación sexual es un fenómeno frecuente en nuestro país, en distintos estratos sociales y contextos (rurales y urbano-marginales). La visión de que la violación sexual tiene justificación, con la culpabilización a la niña, adolescente y/o mujer adulta tiene arraigo cultural y ha sido reforzada por personalidades de la vida pública, en ámbitos políticos y religiosos.
Resultan tan abrumadoras las demostraciones cotidianas del desorden institucional en la mayoría de los estamentos del Estado que hay razones para encomendarnos a la Virgen de la Altagracia y sus once mil colegas con la esperanza de que ocurra algún fenómeno que produzca una catarsis colectiva y esta sociedad se vea obligada a rectificar el derrumbadero por el que deambula.
Como suele suceder en los períodos electorales, el tema de Dios aparece en la boca de diversos actores para justificar determinados posicionamientos acerca de los candidatos o de los programas de gobierno que prometen los partidos.
La crisis económico-financiera de 2007-2008 estremeció los fundamentos de la economía capitalista (esta es su modo de producción) y el neoliberalismo (este es su expresión política).