Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Esta reflexión está motivada por el discurso del expresidente Lula al cerrar la apertura del 6º Encuentro Nacional del Partido de los Trabajadores el día 1º de junio de 2017 en Brasilia. Lo hago como observador interesado en el proyecto social que el PT realizó en parte en sus años de gobierno.
En estos días de desasosiego, un amigo llegó a mí casa y preguntó: ¿Miguel, qué cree usted que pasará con esta gente? ¿Lo condenaran o lo dejaran libre? El amigo no me dio tiempo a decir nada, “yo creo, que de este tiro hasta el PRM se va de paro”, se respondió sin titubeo.
Un ataque suicida con bomba perpetrado esta semana en Kabul, Afganistán, dejó un saldo de al menos 90 muertos y 450 heridos. La bomba, que estaba oculta en un camión cisterna, probablemente haya sido la mayor que jamás se haya detonado en Kabul.
Borrar la creencia de que el PRSC es un partido bisagra, no es tarea fácil. En tanto, este es el reto del Partido Reformista Social Cristiano en lo adelante. Con trabajo y tesón, la organización política podría conjugar las bases para construir una imagen nueva en la percepción del electorado dominicano.
En la sociedad brasileña actual existe una ola de odio, de rabia y de desgarramiento que rara vez hemos tenido en nuestra historia. Hemos llegado a un punto en que la mala voluntad generalizada impide cualquier convergencia hacia una salida de la abrumadora crisis que afecta a toda la sociedad.
En su primera gira oficial como presidente, Donald Trump, el pretendido líder del mundo libre, visitó a una monarquía absoluta, el Reino de Arabia Saudita, un Estado petrolero conocido por la ausencia de instituciones democráticas y las flagrantes violaciones de los derechos humanos.
Si Jack Veneno, en su tiempo, no hubiese arriesgado la faja una y otra vez, de seguro hoy, nadie lo mencionaría por bien ni por mal. En consecuencia, el oficio de líder requiere de riesgos impredecibles, el peligro crece en la misma medida que aumenta la influencia del líder.
Seguramente en Río de Janeiro muchos habrán conocido aquella figura singular de cabellos largos, barba blanca, vistiendo una bata albísima con apliques llenos de mensajes. Cargaba un estandarte en la mano con muchos dichos en rojo. Desde comienzos de 1970 hasta su muerte en 1996 recorría toda la ciudad, viajaba en las barcas Rio-Niterói, se subía a los trenes y autobuses para hacer su predicación.
El presunto intento del presidente Donald Trump de socavar la investigación del FBI sobre su ex asesor de seguridad nacional, el teniente general Michael Flynn, y su posterior despido del director del FBI, James Comey, ha inspirado un sin fin de especulaciones en los medios de comunicación hegemónicos sobre la posibilidad de que sea sometido a juicio político.
El alto porcentaje de votación, obtenido por el Partido Revolucionario Moderno en las elecciones del 2016, habla del desgaste de los morados gobernantes. Ahora bien, la duda asalta al país político ante la actitud del PRM, de cerrarse en banda a esta lectura.
Durante casi 20 años de gobierno, el Partido de la Liberación Dominicana gobernó a sus anchas. La aceptación a la corporación morada, siempre fue mayoritaria en sus respectivos mandatos. Los partidos de oposición no tenían de otra, la gente se presentaba a votar decididos a impedir que los “corruptos e incapaces” regresaran al Poder.
“¡Estás despedido!”. Cuando Donald Trump destituyó al director del FBI, James Comey, la noche del martes, fue más que otra de las chocantes acciones ejecutivas de Trump. Es escalofriantemente relevante la comparación con el escándalo Watergate, ocurrido durante la presidencia de Richard Nixon.
El escandaloso aumento de los niveles de pobreza en el mundo ha suscitado movimientos para erradicar esta llaga de la humanidad.







