Recientes
-
Inicia el traslado de reos de La Victoria a la Parra
-
El 45% de los 8200 millones de personas en el planeta viven en ciudades
-
Advierten que casi 41 millones de personas en América Latina y el Caribe pasan hambre
-
La violencia contra las mujeres es generalizada en las Américas, según nuevas estimaciones
-
Casi una de cada tres mujeres —aproximadamente 840 millones en todo el mundo— ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida,
El clima peligroso -calor intenso y lluvias devastadoras- ha impactado gran parte del hemisferio norte en este verano de extremos, causando grandes daños a la salud de las personas y al medio ambiente.
A las 11:47 am del 3 de agosto, FENGYUN-3F (en adelante, FY-3F ) despegó en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan.
“Las consecuencias son claras y trágicas”, dice el líder de la ONU, y los humanos son responsables. Pero todavía es posible limitar el aumento de la temperatura si actuamos ahora, no hay más tiempo para excusas, subraya.
Según los datos de ERA5 del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), financiado por la UE, las primeras tres semanas de julio han sido el período de tres semanas más cálido registrado y el está en camino de ser el julio más caluroso y el mes más caluroso registrado.
El estrés térmico, cuando el cuerpo no puede refrigerarse, puede desencadenar agotamiento o insolación y agravar afecciones como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales, así como problemas de salud mental. Los gobiernos pueden ayudar a prevenirlo estableciendo sistemas de alerta temprana y respuesta.
La ola de calor en el sur de Europa “puede ser mortal”, advirtió la Organización Mundial de la Salud, que recuerda que el año pasado murieron en esa región más de 60.000 personas a causa del calor extremo.
El intenso calor se está apoderando de gran parte del hemisferio norte en este verano de extremos. Se han batido nuevos récords diarios y de temperatura de la estación y es posible que caigan algunos récords nacionales.
La Organización Meteorológica Mundial examinará cualquier posible nuevo récord de temperatura a medida que las intensas olas de calor se apoderen del sur de EE. UU., el Mediterráneo, el norte de África, Oriente Medio y algunos países de Asia, incluida China.
El calor intenso se está apoderando de gran parte del hemisferio norte, mientras que las fuertes precipitaciones han causado inundaciones devastadoras y pérdida de vidas en varias otras regiones.
El mundo acaba de tener la semana más calurosa registrada, según datos preliminares. Sigue al mes de junio más caluroso registrado, con temperaturas superficiales del mar sin precedentes y una extensión récord del hielo marino antártico.
La Organización Meteorológica Mundial está apoyando el primer Día Internacional de Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo para llamar la atención sobre los impactos significativos en el medio ambiente, el bienestar socioeconómico y la salud.
El planeta se sigue calentado a un ritmo alarmante y la semana pasada volvió a romper récord, alerta la agencia meteorológica mundial.
Pronóstico actualizado de la Temporada Ciclónica Atlántico 2023 por @philklotzbach , Universidad de Colorado, superior a la normal: 18 tormentas nombradas de estas 9 huracanes (4 intensos). Atlántico tropical/subtropical muy cálido, puede dominar sobre el fenómeno El Niño.

















