Recientes
-
La OIM afecta en más de un 30 por ciento en su financiación
-
Clama por mayor control de armas pequeñas de las cuales el 85 por cientos están en manos de civiles
-
Podcats sobre Lecciones de Buen Periodismo en la isla
-
"El Nacional censuró mutiló, mi columna dominicana", denuncia de Narciso Isa Conde
-
Un planeta cubierto de venditas y de esparadrapo
La gravedad de nuestra crisis generalizada hace que nos sintamos como un barco a la deriva, a merced de los vientos y de las olas. El timonel, el presidente, está acusado de delitos, rodeado de marujos-piratas, en su mayoría (con nobles excepciones) igualmente corruptos o acusados de otros delitos.
En Estados Unidos tenemos dos presidentes: el “verdadero Donald Trump” y el “Trump del teleprompter”. El verdadero Trump dice –y tuitea– lo que se le pasa por la mente. El del teleprompter lee desde una pantalla discursos que le preparan. Su voz suena forzada al leerlos, de forma tal que algunas personas comparan estos discursos con el video de un rehén.
La indigencia y las enfermedades mentales vistas como estigma, no es un mal exclusivo de República Dominicana. Lo que si puede ser típico de este país, es la manera indiferente con que ciudadanos y autoridades tratan a quienes se encuentran en esta condición de debilidad humana.
Hay una falta clamorosa de solidaridad en el momento actual de nuestra historia. Se nos ha informado de que en este exacto momento 20 millones de personas están amenazadas de morir literalmente de hambre en Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Nigeria. El grito de los hambrientos se dirige al cielo y a todas las direcciones.
La República Dominicana y Haití comparten una isla. Los Pueblos Dominicanos y Haitianos están condenados a la convivencia pacífica y a perpetuar ciertos canales de cooperación indispensables para el desarrollo económico y social de sus poblaciones.
La vida es efímera, los monumentos perduran. Heather Heyer murió el sábado en Charlottesville, Virginia, cuando un automóvil, supuestamente conducido por un neonazi, embistió contra una multitud que se estaba manifestando en contra de un acto de supremacistas blancos.
El conflicto con los Recicladores del Eco-parque Rafey, en Santiago en vez de subsanarse se recrudece. Ahora se suma el peregrinaje que hicieron más de 50 recicladores desde la Ciudad Corazón hasta el Palacio Nacional. La vorágine “pica y se extiende”, otros municipios de la provincia y la región del Cibao nos dicen que el problema “no es pajita de coco”.
El día 9 de agosto hubo varias celebraciones por los 20 años de la muerte del sociólogo y activista social Herbert de Souza, conocido como Betinho. Una fue la de la UFRJ/Coppe en la Isla del Fundão conjuntamente con la Coep (Comité de Entidades por el Combate al hambre y por la Vida).
En República Dominica, “en China y en cuchunchina”, propiciar el desarrollo local implica arribar a un acuerdo multisectorial e interinstitucional. En un primer momento, el pacto debe ser entre el gobierno central, los ayuntamientos como gobierno del municipio y la Liga Municipal Dominicana.
El Presidente Donald Trump amenazó esta semana con desatar una guerra nuclear, a apenas seis meses de haber asumido la presidencia.
La comunidad de Cienfuegos comprende un conjunto de localidades populosas ubicadas en la parte oeste de Santiago de los Caballeros. El crecimiento vertiginoso que ha experimentado desde su fundación, desborda los límites del barrio y se acerca a pasos de gigante a los criterios de una gran ciudad.