Recientes
-
'Celia: El musical'
-
Código Penal estudia comisión bicameral niega derechos de las mujeres y del pueblo, afirman organizaciones de izquierda
-
Hacen llamado a la movilización total contra todos los males que afectan al país
-
Miguel D. Mena, por fin lo conocí
-
Investigación sugiere "Redes comunitarias fortalecen la gestión del riesgo en Palmar de Ocoa"

La República Dominicana invitó ayer la Organización Mundial del Comercio para que medie ante el conflicto que presenta su país con Haití ante la impuesta por éste último a 23 productos de manifactura criolla o producidos por el país.
La Oficina Nacional de Estadística y el Ministerio de Agricultura, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea, han concluido la fase de levantamiento de información del Precenso Nacional Agropecuario 2015.
C omo parte de su programa de entretenimiento y promoción al arte y la cultural local, el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, realizó conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), los “Miércoles Artesanales” durante todo el mes de septiembre con la participación de artesanos dominicanos y su representación de diferentes comunidades del país.
Elevar la calidad de los servicios públicos y controlar la arrabalización de los destinos turísticos es una de las tareas primordiales que tiene el país por delante para mejorar la competitividad de la industria y mantener la sostenida tasa de crecimiento que ha registrado el turismo dominicano en los últimos años.
La Comisión Europea considera que "no existe ningún requisito" que obligue a hacerlo. "No es cierto", responde la eurodiputada y portavoz de IU en el Europarlamento, Marina Albiol, que acusa al Ejecutivo comunitario de "atacar la soberanía de los estados".
El Consejo de Ministros de la República, encabezado este miércoles por el presidente Danilo Medina, aprobó el anteproyecto de Presupuesto General del Estado para el 2016, ascendente a 663 mil 558 millones de pesos.
El Presidente de la República, Danilo Medina, emitió el decreto número 268-15, que fija el precio de la vivienda de bajo costo en un valor máximo de 2.4 millones de pesos para 2015 y años anteriores.
Durante esta gestión, con la colaboración de los productores, el Consejo Dominicano del Café (Codocafé) ha promovido la siembra de 30.9 millones de plantas del grano con alto potencial de rendimiento y calidad, con las que se han renovado 81,660 tareas y fomentado 8,837, para un total de 90,497 tareas.
Los empresarios de la Región Norte de la República Dominicana son los más afectados por la veda a 23 productos de manufactura criolla que se venden en Haití, situación que será discutida hoy, revelaron agentes empresariales de Santiago, la segunda ciudad en importancia dominicana.
Los detallistas de gasolina consideran que los precios de venta de los combustibles fijados por el gobierno cada semana son especulativos, porque no son el reflejo de la aplicación transparente de la fórmula legal que los determina.
Por primera vez después de la crisis bancaria de 2003 la República Dominicana se está situando en niveles de pobreza en general y pobreza extrema estadísticamente similares a la situación previa a la crisis, afirmó la licenciada Magdalena Lizardo, directora de la Unidad de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
La tasa de pobreza monetaria general en la República Dominicana se redujo en 4.1 puntos porcentuales al bajar de 36.2% en que estaba en marzo del año pasado a solo 32.1% para marzo de este año, según el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en la República Dominicana.