Recientes
-
Saray Figuereo Roa realiza residencia literaria en La Coruña
-
Realizarán excursión educativa Agroforestal, ecoturística y socio ambiental por la Región Noroeste.
-
Una de cada tres organizaciones ha suspendido o cerrado programas para acabar con la violencia contra las mujeres debido a recortes de financiación
-
Monseñor Hon. Dr. Patrick 'Paba' Anthon un referente de la promoción de la cultura ancestral en Santa Lucia
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
La oposición haitiana que está dividida en tres grandes bloques de partidos está decidida a impedir la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales haitianas, programadas para el domingo 24 de enero del presente año. "No vamos a permitir que en Haití de concretice un golpe de estado-electoral".
La Section des Affaires civiles de la MINUSTAH et les autorités de Bainet ont inauguré, le mardi 22 décembre, les locaux premiers locaux indépendants de la mairie de Bainet dans une atmosphère conviviale qui a réuni une trentaine de notables et de citoyens de cette ville, bâtie à la fin du 17ième siècle, soit vers 1698.
Haití trabaja a contrarreloj para celebrar el próximo 24 de enero la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, a la que el candidato opositor, Jude Celestin, se niega a participar por la supuesta parcialidad del órgano electoral.
Al conmemorarse este jueves el día del Poder Judicial, el colectivo Poder Ciudadano demanda sean realizadas transformaciones profundas para garantizar la independencia de este poder del Estado y evitar se continúen cometiendo actos de corrupción e impunidad.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este miércoles como nuevo vicepresidente al profesor y político, Aristóbulo Istúriz. Fue diputado del extinto Congreso Nacional ahora Asamblea Nacional.
Jude Celestin, el segundo más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales haitianas del pasado 25 de octubre, rechazó hoy participar en la segunda ronda, que podrían celebrarse el próximo 24 de enero.
El Secretario General de la ONU urgió hoy a las autoridades y los actores políticos en Haití a resolver los asuntos pendientes y a garantizar que el proceso electoral en marcha concluya lo más pronto posible de una forma transparente, inclusiva y creíble.
El Consejo Electoral Provisional de Haití ha propuesto al presidente Michel Martelly, la convocatoria de elecciones presidenciales en su segunda vuelta el domingo 24 de enero, una semana después de la fecha propuesta por el mandatario, es decir el 17 de enero.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití propuso hoy al presidente del país, Michel Martelly, celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 24 de enero próximo, y no el 17, como el propio mandatario anunció el 1 de enero pasado.
La Comisión de Evaluación Electoral entregó hoy al Gobierno haitiano el informe sobre el proceso de los comicios celebrados el 25 de octubre, un día después de que el presidente haitiano, Michel Martelly, anunciara que el 17 de enero se celebrará la suspendida segunda vuelta de las elecciones.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional retiró cerca de 800 toneladas de basura durante sendos operativos de limpieza que desarrolló el pasado 25 de diciembre día de Navidad, y este viernes primero día de Año Nuevo.
Los haitianos volverán a las urnas a mediados de este mes de enero luego que haya fracasado un intento de acuerdo entre las autoridades nacionales, los partidos políticos, empresariados, las iglesias y la poderosa comunidad internacional, tras la denuncias de fraude y corrupción durante la primera vuelta de los comicios.
Año nuevo, día de descanso y reposo en familia. Pero repasando la prensa me encuentro desconcertado con que un titular de periódico asegura que yo mismo doy fin a Izquierda Unida. Redactado en presente. Así, sin enterarme, he dado fin a mi organización política... Decir que es una situación surrealista sería quedarse corto.















