Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Creer a pesar de razones para no creer
-
Mary Cantisano: “Urge transformar desde las aulas dinámicas que perpetúan la violencia y desigualdad en el sistema escolar dominicano”
-
Réunion sur la situation de la zone frontalière avec les autorités locales du Nord-Est
-
Lancement par le MCFDF de la conférence nationale sur la prévention et la prise en charge des violences électorales faites aux femmes
-
AREÍTO: Adivinanzas dominicanas
(Washington, D.C. | June 26, 2015) Robert F. Kennedy Human Rights welcomes today's historic Supreme Court Decision affirming a Constitutional right to same-sex marriage. In a 5-4 ruling in the case of Obergefell v. Hodges, the Court found that the 14th Amendment to the Constitution guarantees the right to same-sex marriage and requires all states to recognize valid same-sex marriages performed in other states.
La región del Caribe de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC-‐ Caribe) exhorta a los gobiernos de la República Dominicana y Haití a trabajar en pos de evitar una crisis humanitaria en la frontera que ambos países comparten.
Este comité, constituido el 5 de noviembre del 2013 por cientos de ciudadanos y ciudadanas dominicanas en solidaridad con las víctimas de la resolución administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) 12-07 y la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, celebra con alborozo que finalmente se haya dispuesto la validación y entrega de sus documentos de identidad a más de 55 mil personas.
Miles de personas empezaron a prepararse la semana pasada para una posible deportación de la República Dominicana tras no conseguir permisos de residencia dentro de la campaña del gobierno para perseguir la inmigración no autorizada.
El Embajador William Lacy Swing, director de la OIM, urgió a las autoridades de la República Dominicana a extender el plazo de inscripción para regularizar la situación migratoria de los migrantes según lo que se conoce como la Ley General de Migración 285-04.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) solicitó hoy al Gobierno de la República Dominicana asegurar que todas las personas que vieron su ciudadanía puesta en tela de juicio por el veredicto del tribunal constitucional en 2013 no sean deportadas.
This is a summary of what was said by UNHCR spokesperson Adrian Edwards – to whom quoted text may be attributed – at the press briefing, on 19 June 2015, at the Palais des Nations in Geneva.
La ONU afirmó este jueves que la República Dominicana ha ofrecido seguridades de que aplicará estándares de debido proceso en la evaluación de individuos para evitar deportaciones ilegales.
Ante el temor expresado por organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional de que en el proceso de repatriación de inmigrantes haitianos indocumentados, la Dirección General de Migración, se adelantó a decir que los derechos humanos están garantizados durante las deportaciones de extranjeros.
Las repatriaciones de haitianos que tiene contemplado por el gobierno, finalizado el Plan de Regulación, mantiene preocupada a un conjunto de entidades que trabajan con niños y niñas, porque tenen se violen los derechos de los infantes que correrían la misma suerte.
Ante la Jornada Mundial del Refugiado, el Obispo de Roma pidió oraciones para que se respete la dignidad humana de los hermanos que buscan refugio, alentó la ayuda y la acción eficaz de la comunidad internacional, e invitó a pedir perdón por los que cierra su puerta a estos hermanos necesitados:
La Red Jesuita con Migrantes (RJM), espacio articulado de instituciones jesuitas de Haití y RD que brindan servicios y atención a los inmigrantes en toda la Isla, celebró su reunión anual del 1 al 3 de junio en Jimaní, abordando como temas principales los marcos situacionales de Haití y de República Dominicana, incluyendo las relaciones binacionales, los planes de documentación y regularización y las deportaciones.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dio inicio este martes a su campaña anual para el Día Mundial del Refugiado "Personas normales, forzadas a huir" que incluyen con el lanzamiento de varias filmaciones que muestran a celebridades que colaboran con ACNUR hablando sobre el lado humano de la situación de los refugiados.