Recientes
-
Recuerdan a Orlando Martínez con cantos, bailes y poesías en concierto en la UASD
-
El papa Francisco vuelve al Vaticano, pero muy débil: su meta completar las reformas pendientes
-
El fin de los hielos eternos: Muchos glaciares retrocenden en un proceso irreversible
-
Con casi 9000 muertes, 2024 es el año más mortífero de la historia para los migrantes
-
Demanda vistas públicas con el Código Penal y las tres causales
La ola migratoria que desde el año 1990 ubicaba a los dominicanos como principal grupo extranjero entrando a Puerto Rico cambió, y ahora es Haití el país de procedencia de los que llegan por el Mar Caribe.
La indiferencia hacia los migrantes sigue siendo la actitud que predomina en el mundo.
Hace un mes exactamente tuve la oportunidad de conocer personalmente a Alagracia Jean-Joseph durante la 26ta Conferencia Anual de la Asociación de Estudios Haitianos que se llevó a cabo en la Universidad de Notre Dame, donde enseño.
Más de 40 organizaciones de la sociedad civil reunidas en el Parque Independencia hicieron este sábado un llamado a la unidad y empoderamiento ciudadano ante el retroceso que en materia de derechos humanos se registra en el país.