Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Presentan ACNUR y OIM primer reporte sobre proyecto piloto para la inserción socioeconómica de personas haitianas en México
-
La aclamada periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh es asesinada en una incursión israelí en Cisjordania
-
Luc Garvey Jean-Pierre asume como Jefe de Misión de la Embajada de Haití en la República Dominicana
-
Entregan a la PGR declaración de apoyo a las activistas Ana María Belique y Michelle Ricardo
-
La información pública y el interés ciudadano

El costo de los desastres naturales alcanza entre 250 mil y 300 mil millones de dólares cada año, de acuerdo con el Informe Global de la ONU sobre Reducción de Riesgo de Desastres.
La necesidad urgente de impulsar la resiliencia de África frente a los peligros naturales, como las crecidas devastadoras que asolaron el sur del continente recientemente, ocupa un lugar destacado en el orden del día de las reuniones de los ministros encargados de los Servicios Meteorológicos y de sus directores.
El Índice de Adaptación Global (GAIN, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe anual en el que señala qué países son los más vulnerables a desastres naturales y cuáles son los más preparados.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha clasificado 2014 como el año más caluroso del que se tenga registro, lo que se sitúa en una tendencia al calentamiento continua. Después de haber reunido los principales conjuntos de datos internacionales.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó hoy que el 2014 fue el año más caluroso del que se tenga registro en la historia, un dato que confirma que el calentamiento global continúa.