Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
El director el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CNS-UASD), maestro Eugenio Polanco, anunció que debido a la posible ocurrencia de un terremoto que podría causar un impacto negativo y significativo en la República Dominicana, esa institución dispuso la creación de una mesa sísmica.
Un informe de Global Witness muestra que en 2016 aumentó el número de muertes entre los ambientalistas y luchadores indígenas, sin señales de llevar a los tribunales a los responsables de esos crímenes que como el de Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016, estremecen al mundo.
Este lunes un grupo de migrantes que conforman el voluntariado de la diáspora venezolana en la República Dominicana, hicieron un llamado al Gobierno dominicano, para evaluar alternativas viables, realistas y solidarias para los venezolanos en situación migratoria irregular, que deseen establecerse de manera formal en el país.
La Marcha Verde advirtió hoy desde Nagua a toda la ciudadanía que importantes intereses privados se han aliado al gobierno del presidente Danilo Medina para impedir que el caso Odebrecht sea el fin de la impunidad en la República Dominicana.
El movimiento cívico Participación Ciudadana reconoció los avances de la Policía Nacional en los esfuerzos por fortalecer el Sistema de Libre Acceso a la Información Pública. Sin embargo, advirtió que aún quedan muchos obstáculos por superar para lograr los objetivos propuestos en materia de acceso a la información pública y de transparencia institucional.
Pese a que en los últimos tres días las labores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se han visto trastornadas en su Sede Central y en su Recinto en San Francisco de Macorís, el proceso de selección e inscripción de asignaturas para el próximo semestre marchan con regularidad, habiéndose inscrito 66,970 estudiantes en los primeros tres días del período de inscripción
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) suscribieron un acuerdo de cooperación para fortalecer los esfuerzos que vienen realizando con la finalidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la producción de cemento a nivel nacional.
Las instituciones y organizaciones abajo firmantes expresan su indignación por los vejámenes a que fueron sometidas Fidelina de la Rosa Hidalgo (Virtudes), docente de la UASD, de amplia trayectoria de lucha social y feminista, y su hija la Doctora Mirna Jiménez De la Rosa, también docente universitaria, a quienes se les impidió entrada en el Estado de México, a pesar de contar con las requeridas documentaciones.
Quienes militamos en el Frente de Empleados Progresistas universitarios, FEPU, condenamos enérgicamente el asesinato del compañero Mario Vladimir Lantigua Baldera, empleado Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) yreconocido activista comunitario de 26 años de edad.
El ex presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH) y activista de Marcha Verde, Víctor Castro, descartó de plano que en el movimiento que ha congregado a miles de personas en todo el país exista la intención de convertirse en un partido político como se comenta en algunos círculos sociales.
El diputado Fidelio Despradel advirtió al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, que la entrega de un permiso ambiental para la explotación de una mina de oro en la región hidrográfica Yaque del Sur acabará con la producción agropecuaria y las ya críticas fuentes de agua de San Juan, Elías Piña, Bahoruco y otras comunidades del Sur.
Marcha Verde condenó hoy la represión policial que el Gobierno del presidente Danilo Medina ha desatado contra manifestaciones sociales convocadas y realizadas de manera pacífica en diferentes puntos del país.
La Fundación Zilé, que trabaja a favor de relaciones humanas y solidarias entre dominicanos y haitianos y entre los gobiernos haitiano y dominicano, propuso hoy una cumbre urgente entre las dos naciones, para tratar el tema migratorio. A continuación el comunicado de prensa de la entidad.









