Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
El Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), expresa su alta preocupación por el actual ascenso en las deportaciones, aparentemente motivada por el tenso ambiente que se ha creado en los últimos días respecto a los inmigrantes haitianos que podrían estar en una presunta condición migratoria irregular.
El evento más importante que busca colocar a la municipalidad de Jarabacoa en el centro del ecoturismo mundial, se celebrará del 16 al 26 de noviembre de 2017 en el Distrito Municipal de Buena Vista.
La Marcha Verde informó hoy que están listos todos los detalles logísticos y organizativos para garantizar que la movilización de este domingo 16 de julio sea multitudinaria, cívica, familiar y ejemplar.
La Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres, conformada por distintas organizaciones de la sociedad civil, saludó la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar las observaciones presidenciales que despenalizan la interrupción del embarazo en circunstancias especiales.
SANTO DOMINGO-La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias condena la acción de provocar intencionalmente un incendio forestal en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco.
El movimiento cívico Participación Ciudadana presentó objeciones al Consejo Nacional de la Magistratura, a las candidaturas preseleccionadas para ocupar posiciones en el Tribunal Superior Electoral de los jueces Mariano Américo Rodríguez, Mabel Félix Báez, John Guiliani Valenzuela y Fausto Marino Mendoza.
El día de hoy, 11 de julio de 2017, la Cámara de Diputados rechazó el dictamen del senado en el que se eliminaban las tres causales en las que el aborto no sería punible.
La Marcha Verde advirtió hoy que la variación de las medidas de coerción a la mayoría de los implicados por el caso Odebrecht forma parte del teatro judicial que el procurador Jean Alain Rodríguez está montando para favorecer los intereses políticos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Danilo Medina.
La Marcha Verde exigió hoy que los jueces de la Suprema Corte de Justicia Alejandro Moscoso Segarra, Frank Soto y Juan Hirohito Reyes no le pongan un solo dedo al caso Odebrecht, por entender que para gran parte de la sociedad los tres magistrados representan los intereses del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno del presidente Danilo Medina.
El diputado Fidelio Despradel aseguró hoy que el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, debe responder al Congreso Nacional y al país por una serie de irregularidades observadas en los pagos que el ministerio ha hecho a la constructora Odebrecht desde el 2013 a la fecha.
Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, presentó a diversas autoridades estatales los resultados del proceso de consulta sobre las problemáticas de seguridad ciudadana que afectan el sector Cienfuegos, en la provincia de Santiago, con el propósito de articular esfuerzos para reducir los niveles de inseguridad.
El movimiento social "Marcha Verde" ha emitido hoy un comunicado de prensa en el que advierte que el tema de Punta Catalina no debe cerrarse, sino que debe haber una investigación penal. La entidad no está conforme con los resultados arrojados por la comisión presidencial que investigó las supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato a Odebrecht
La comunidad GLBT de la Ciudad de Santiago celebra su 5ta Caravana del Orgullo enmarcada dentro de los actos conmemorativos al mes del Orgullo Gay.











