Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Cuando menos 6.000 personas marcharon el sábado por la capital de Haití para exigir una mayor rebaja al precio de la gasolina así como la renuncia del presidente Michel Martelly. El jefe de Estado ha manifestado que terminará su gestión y ha rechazado las presiones de la oposición política.
Kostadinka Kuneva, eurodiputada de Syriza, ha mostrado su confianza en que Podemos siga la misma trayectoria que su partido “y se hagan con el gobierno, y no con el poder, en municipios, autonomías y en las elecciones generales”.
El presidente Danilo Medina pensionó a 32 periodistas y locutores del Distrito Nacional y otras provincias del país. Mediante el decreto 452-14, el Poder Ejecutivo otorgó pensiones especiales de 35 mil pesos mensuales a los comunicadores Rose Mary Santana De Rojas, Luis Antonio Díaz Segura y Ozides De La Cruz Castro.
A petición del Ministerio Público, La Unidad de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo impuso un año de prisión preventiva contra tres personas, incluyendo un ex capitán de la Armada Dominicana, acusados de tráfico internacional de droga y lavado de activos.
El médico cirujano mocano Luis Díaz Estrella fue interrogado ayer viernes en la fiscalia de Santiago por los hechos por el que se querellaron cuatro periodistas dominicano, pero después de varias horas de interrogatorios se le vio salir junto a sus abogados rumbo a la provincia de Moca. Se esperaba fuera dejado detenido.
Los cuatro periodistas que denunciaron fueron amenazados de muerte han vuelto afirmar que temen por sus vidas y fueron más allá al afirmar que existe un plan para acallar voces críticas dentro del periodismo dominicano.
La Comisión Presidencial para la Protección y Atención Integral de la Primera Infancia aprobó hoy un plan con siete líneas de acción prioritarias para el apoyo a los niños y niñas más pequeños, así como a sus madres.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) presentó al Gobierno de la República Dominicana su Plan de Acción para 2015 con el objetivo de apoyar la lucha de ese país contra la inseguridad alimentaria y la pobreza.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, afirmó este lunes que el gobierno hizo un buen negocio al renegociar la deuda de Petrocaribe porque de 4,200 millones de dólares solo pagará 1,923 millones de dólares, lo que implica una reducción de 52% del monto total.
El presidente Danilo Medina dispuso este domingo la agilización de la remodelación, adecuación y rescate del Centro Histórico de la Capital, con la incorporación de nuevas brigadas del Ministerio de Obras Públicas y la inyección de nuevos recursos, para que este año esos trabajos estén terminados.
Vencido el plazo que otorga la Ley sobre Régimen Especial de Naturalización la activista de los derechos humanos, Ana María Belique, admitió que el procedimiento para que los hijos de extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en el territorio nacional se acojan al plan ha sido un fracaso.
La historiografía dominicana recoge de Juan Pablo Duarte dos citas relativas a Haití. Una donde expresa su admiración por el pueblo haitiano y otra que se refiere a la inviabilidad de una fusión entre las dos naciones.
La 'Marcha del Cambio' convocada por Podemos, demuestra que los españoles se han cansado y que este partido de izquierda pretende ser el instrumento político de la mayoría para transformar la situación, dijo a RT el miembro del Consejo Ciudadano de Podemos, Segundo González.















