Recientes
- 
					
			
				
					¿Por qué circulan 500.000 armas ilegales en Haití a pesar del embargo de la ONU?				
			
			
 - 
					
			
				
					Coalición Cibao convoca paro regional en provincias del norte de la República Dominicana para el 16 de febrero de 2026				
			
			
 - 
					
			
				
					Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao anuncia jornada de protestas regionales y un paro regional el 16 de febrero de 2026				
			
			
 - 
					
			
				
					 ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán				
			
			
 - 
					
			
				
					COP30: ¿Adaptación o Prevención?				
			
			
 
Una de las principales conclusiones de la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción, que terminó el domingo pasado en Jarabacoa, ha sido el llamado a la unidad de todos los sectores productivos, económicos, culturales y académicos, con la finalidad de lograr que el turismo que se practica en esta localidad montañosa sea sostenible.
SANTO DOMINGO.- La Fundación Ciencia y Arte, la Cruz Roja Dominicana y el Ayuntamiento de Jarabacoa informaron hoy que el escenario de la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción ya está montado para la realización de la actividad del 16 al 26 de noviembre, 2017.
Una investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) publicada hoy de forma simultánea por varios medios de comunicación ha vinculado a 127 líderes políticos de todo el mundo, empresarios, artistas y futbolistas con sociedades en paraísos fiscales.
El diputado por Alianza País. Fidelio Despradel. llama a centrar el debate en sostenibilidad de la deuda y la inversión social. Entiende el Presupuesto de la nación se debe estar diseñado para combatir los males que afectan a la República Dominicana.
Si se eliminara el malgasto de los recursos públicos se podría financiar con el presupuesto nacional el 45% de lo necesario para educación, salud, vivienda y seguridad social en el año 2020, sostiene la organización Oxfam.
La funcionaria haitiana viene invitada por la Fundación Ciencia y Arte que organiza la 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se celebrará en Buena Vista, Jarabacoa del 16 al 26 de noviembre
El comité de la Marcha Verde en la Provincia Peravia denuncio hoy una peligrosa maniobra contra los trabajadores en el Proyecto Termoeléctrico Punta Catalina, en la cual involucra al presidente Danilo Medina, Felipe Vicini Lluberes, Agripino Nuñez Collado, Ruben Bichara, Jaime Aristy Escuder y la contratista Odebrecht.
El presidente de la AIEH deplora mayoría de la juventud quiera irse del país por falta de oportunidades. Expresó que en el país para los y las jóvenes no hay oportunidades para desarrollarse.
BUENA VISTA, Jarabacoa .- Los trabajos de acondicionamiento y montaje de la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se celebrará del 16 al 26 de noviembre en Jarabacoa, La Vega, avanzan a buen ritmo, informaron hoy sus principales ejecutivos.
República Dominicana y Trinidad y Tobago continuarán profundizando los intercambios comerciales y empresariales. Empresarios dominicanos y trinitarios en vías de cerrar importantes volúmenes de negocios.
COMUNICADO DE PRENSA ADOMPRETUR
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) deploró que el periódico El Mercurio, de Chile, no haya divulgado una oportuna corrección sobre su principal titular de portada, el pasado viernes 8 de septiembre, donde afirmaba que Haití y República Dominicana habían sido devastados por el huracán Irma.
La Vía Campesina transmite a Espacio de Comunicación Insular el comunicado donde anuncian la celebración este 10 de Septiembre: Día de Acción Global contra la OMC y los ALC. Miles de campesinos se han movilizado en la presente ocasión.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) ha emitido un comunicado sobre el impacto a la agricultura y los huracanes están afectando a la región.











