Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Fuente Externa

Los primeros días de febrero vendrán marcados por una Luna cada vez más pequeña. El satélite alcanzará así la fase menguante el día 4 de febrero justo a las 18:37 de la tarde. Al igual que los planetas, es el reflejo de la luz del Sol el que cambia el brillo de nuestro satélite.

|

ONU-Derechos Humanos está preocupada, además, por los recientes decretos presidenciales que crean una agencia nacional de inteligencia y fortalecen el sistema de la seguridad pública, porque los análisis preliminares indican que no parecen estar en línea con las normas y estándares internacionales de derechos humanos. 


|

Desde La Vía Campesina – movimiento campesino internacional conformado por 182 organizaciones en 81 países que cuenta con unos 200 millones de miembros – manifestamos firmemente nuestro rechazo a las nuevas agresiones por parte del gobierno de los Estados Unidos en contra de la soberanía del pueblo cubano y denunciamos su inclusión nuevamente a la lista unilateralmente estadounidense de 'Estados Patrocinadores del Terrorismo'.


| José Luis Soto

Desde hace más de 50 días, lxs campesinxs y trabajadorxs de la India han estado realizando protestas masivas en Nueva Delhi, la capital del país. Siguen agitando en varias fronteras interestatales y centros de distrito, exigiendo al gobierno nacional que retire tres polémicas leyes que corporativizan el sector agrícola de la India.


|

Hoy hace justo cuatro años que Marcha Verde concentró a miles de personas de todo el país, cada ciudadano y cada ciudadana lo hizo con la firme convicción de que solo la movilización, la indignación ante los que se roban el dinero del pueblo, la articulación de diversos sectores en una sola consigna significaría el inicio del fin de la impunidad en la República Dominicana.


| Fuente Externa

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con el Gobierno de Colombia organizó el XII Foro de Ministros para el Desarrollo Social en América Latina y el Caribe, y la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrado en formato virtual los días 12, 13 y 14 de enero de 2021

Info: https://forodesarrollosocial.latiname...


|

El cierre de fronteras y la cancelación de viajes debidos a la pandemia del coronavirus habría detenido el aumento del número de migrantes internacionales en alrededor de dos millones de personas a mediados de 2020, una cifra un 27% menor que el crecimiento previsto a mediados de 2019.


|

Para crear conciencia de que uno de cada diez niños del mundo tiene que trabajar, la agencia de la ONU dedicada a la esfera laboral hará del 2021 un año internacional que buscará erradicar ese lastre. Mientras tanto, el cierre de escuelas y el empobrecimiento debidos al COVID-19 obligan a más niños a emplearse para ayudar a la subsistencia de sus familias.


|

El diputado nacional de Alianza País (ALPAIS), Pedro Martínez, calificó este viernes como inaceptables las escenas de policías golpeando ciudadanos en las calles, incluyendo mujeres, que se han estado difundidos estas dos últimas semanas a través de las Redes Sociales en el marco del toque de queda impuesto por el gobierno producto de la pandemia del Covid-19. 


|

El mundo alcanza un “hito desgarrador” mientras las vacunas llegan rápidamente a los países ricos y los pobres no reciben ninguna. “Estamos viendo un vacío de vacunas. La ciencia tiene éxito, pero la solidaridad falla”, dice António Guterres y reitera que la pandemia no se puede vencer en un país a la vez.


|

Tras  más de 11  años  al frente de la Embajada de la República Dominicana en Trinidad y Tobago,  el   doctor José Serulle Ramia, deja esas funciones y regresa al país, pero antes se ha despedido del Gobierno trinitario, el  Cuerpo Diplomático, el empresariado y los medios de comunicación, a los cuales envió un mensaje de cercanía y de colaboración con las nuevas autoridades diplomáticas que se instalarán próximamente. 


|

Santo Domingo.- La Fundación Derecho y Verdad (FUNDEVER) pidió transparentar el uso de las multas impuestas por el toque de queda, detener los abusos policiales durante el toque de queda, por el uso del dinero generado por el pago de multas y el aumento de los precios de artículos de primera necesidad.


|

SANTO DOMINGO, RD. El  Abraham Apolinario Abreu, Vicario General de la Arquidiócesis de Santo Domingo, presidió hoy  la celebración de una misa por las víctimas del terremoto de Haití, hecho ocurrido el 12 de enero de 2010.