Recientes
-
Sin tiempo para el rencor
-
Archivo General de la Nación anuncia programación del VIII Encuentro Nacional de Archivos
-
Cumplimiento de la ley y reciprocidad
-
Saray Figuereo Roa realiza residencia literaria en La Coruña
-
Realizarán excursión educativa Agroforestal, ecoturística y socio ambiental por la Región Noroeste.
Port-au-Prince le 8 mars 2021.- « Leadership féminin pour un futur égalitaire et paisible en Haïti dans un monde de la Covid-19 », tel est le thème national retenu cette année pour célébrer la 36ème édition de la Journée internationale des droits de la femme. Chaque 8 mars, cette journée consacre les victoires et les acquis en matière de droits des femmes. Elle sert aussi à faire entendre les revendications de ces dernières afin d’améliorer leur condition.
El primer mandatario compartió con periodistas haitianos y dominicanos , que reúnidos durante dos días, aprovecharon la ocasión para expresarle algunas inquietudes al presidente dominicano.
El Ministerio Público solicitó este lunes al juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez Abreu, que no se conozca la revisión de la medida de coerción consistente en prisión preventiva que ya le fue ratificada en enero pasado a seis imputados del caso de corrupción Pulpo.
La República Dominicana tiene un Código Penal que data de hace 200 años. Durante casi dos décadas se ha debatido la reforma del Código Penal. Uno de los temas que ha generado más controversia es el reclamo de organizaciones de mujeres, médicos, enfermeras que plantean la despenalización de la interrupción del embarazo por tres causales.
Desde Alianza País estamos comprometidos y entendemos la necesidad de impulsar reformas que puedan lograr que se garantice un servicio eléctrico eficiente y de acceso universal para todos, bajo una visión que dé prioridad a las fuentes de energía renovable a la par de lograr mayores niveles de transparencia y sostenibilidad financiera del sector eléctrico.
Las organizaciones sociales que componen la plataforma PolétikaRD valoraron el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader como poco concreto, al no dar detalles precisos de sus propuestas y planes de trabajo a ejecutar en los próximos años.
Estamos a más de un año de la crisis provocada por la pandemia del COVID19 en todo el mundo. Esta crisis sanitaria ha causado la muerte de aproximadamente dos millones de personas, y hay más de 77 millones de infectadxs, según las informaciones oficiales. Sin embargo, si se tiene en cuenta las cifras no oficiales, éstas podrían ser aún más altas. De lxs infectadxs, muchos sufrirán consecuencias de salud física y mental de por vida.
En el momento en que se articula la lucha ambiental por Loma Miranda y en Monte Plata se realizaba una marcha contra las pretensiones de la Barrick Gold de instalar la presa de Cola en esa provincia, en el este se efectuaba el domingo 28 de febrero una gran asamblea con la participación de decenas de organizaciones campesinas, sindicales, religiosas y populares, en la cual quedo formada la Coordinadora de Organizaciones Campesinas y Populares del Este.
#8M2021 ¡Contra el virus del patriarcado y el capitalismo, la vacuna del feminismo y la solidaridad!
Este 8 de Marzo 2021, articuladxs en nuestra diversidad, y en una sola voz, afirmamos ¡Contra el virus del patriarcado y el capitalismo, la vacuna del feminismo y la solidaridad!, a la vez que resaltamos el rol fundamental de las mujerxs del campo, y del campesinado en su conjunto, como primera línea en la producción de alimentos agroecológicos y saludables que sustentan la vida, y representan entre el 60 y el 70% de la producción mundial.
El diputado y vocero del bloque de diputados de Alianza País, José Horacio Rodríguez, manifestó que es muy temprano para dar una nota sobresaliente al gobierno de Abinader, enfatizó que todavía estamos frente a muchas expectativas y anuncios, al participar en la rendición de cuentas del presidente Abinader este sábado.
A propósito de la exclusión del tema de las tres causales en el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, el conjunto de organizaciones e instituciones que conforman la Coalición por la Salud y la Vida de las Mujeres advirtió que las vidas, salud y dignidad de niñas y mujeres NO PUEDEN ESPERAR MÁS. Aseguró que mientras esa no sea una prioridad de este Gobierno, las calles seguirán siendo el escenario de lucha.
Dos de las tres personas supuestamente secuestradas en Haití que son de nacionalidad dominicana, ya se encuentran en la Embajada dominicana en ese país, informó la noche de este domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado de prensa que se reproduce a continuación
El partido Frente Amplio afirmó que la exclusión de las tres causales en el Código Penal es discriminatorio hacia las poblaciones empobrecidas y perpetua la desigualdad y la exclusión. Llamó a los legisladores y a la dirigencia política a ser justos y proteger los derechos de todas las personas, no solo de las más pudientes.















