Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

MARCHA VERDE respalda la decisión adoptada por la Dirección General de Contrataciones Públicas  (DGCP) de solicitarle al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), cancelar o rescindir la contratación de 70 artistas o agrupaciones populares para amenizar fiestas futuras, por la suma de 100 millones de pesos, al comprobarse que esa operación viola varios artículos de procedimiento, contenidos en la ley 340-06, que rige la materia.

|

La Fundación Ciencia y Arte anunció hoy la realización de dos Ferias Ecoturística y de Producción en el año 2021, si las condiciones de la pandemia del Covid 19 lo permite, informaron los ejecutivos de la entidad, José Serulle Ramia y Jacqueline Boin.


|

No cabe duda de que el mundo necesita unirse para hacer frente al grave y continuo impacto del COVID-19 en nuestros sistemas alimentarios. Cuando se anunció la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (ahora abreviada como UNFSS21) en diciembre de 2019, el mundo era un lugar diferente.


|

En los países más desarrollados la principal causa de muerte sigue siendo la cardiopatía, seguida por el alzhéimer; en los menos desarrollados, muchos niños no alcanzan siquiera a crecer, con la principal causa de muerte siendo las afecciones neonatales, seguidas por las infecciones al sistema respiratorio.


|

Miles de hermanas, hermanos y familiares nuestros siguen protestando en la capital de la India y en sus alrededores contra unas leyes agrarias que podrían ser usadas por el sector privado para comprar sus cosechas a precios bajos.


|

Guillermo Moreno indicó que la imposición de las medidas de privación de la libertad impuestas por el Juez de la Instrucción  a la casi totalidad de imputados   en el caso Anti Pulpo se  justifican para que el Ministerio público pueda completar la investigación penal del caso.


|

El 24 de noviembre se cumplieron 4 años desde el día en que el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) firmaron un Acuerdo para dar al fin al conflicto armado más antiguo de América Latina.


|

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, dijo que con este proyecto se podrán realizar acciones concretas y colaboración que permitan atacar el crimen de manera coordinada, mediante el intercambio de información y de experiencias. 


|

SANTO DOMINGO. Concluye visita de trabajo que durante una semana llevó a cabo el ministro de Relaciones Exteriores y Cultos de Haití, doctor Claude Joseph, en la República Dominicana.


|

El bloque de organizaciones populares Jesús Adón expresó su apoyo a las investigaciones y sometimientos judiciales iniciados por la procuradora Miriam Germán Brito y su equipo de fiscales contra ex funcionarios y testaferros de la pasada gestión de gobierno encabezada por Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 


|

El magistrado Wilson Camacho deja claro que César Prieto no era objeto de una investigación por corrupción. Este jueves se realizaron varios allanamientos en busca de evidencias que comprometan a los investigados y apresados


|

Santo Domingo, RD.- El Ministro de Relaciones Exteriores y Cultos de Haití, doctor Claude Joseph, afirmó que su país está comprometido con realizar elecciones libres, democráticas y transparentes en el año 2021. Joseph defendió el proceso de reforma constitucional que se lleva a cabo actualmente.


|

Puerto Príncipe.- La inseguridad alimentaria puede aumentar entre marzo y junio de 2021 en Haití, según una previsión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) divulgado este martes.