Contáctenos Quiénes somos
Salud | José Luis Soto

  {mp3}DaMundialdelaSalud3{/mp3} 

|

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud. En Espacio Insular colocamos algunos clips que nos ayudarán a ver la salud de  otra forma. Llamar  la atención  sobre la necesidad de prevenir las enfermedades en una de las claves. Aunque este año está dedicado este 7 de abril a la salud que tiene que ver con los alimentos y la cantidad de  enfermedades si no se tratan bien.


|

 Los alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde diarreas hasta cáncer, alertó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


| Fuente Externa

Los especialistas del Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Estatal de Altái, Rusia, han producido un fármaco orientado a detener el proceso del envejecimiento humano.


|

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología aconsejó a la población a cuidar la salud digestiva durante este asueto de Semana Santa para evitar nuevas enfermedades por intoxicación o empeoramiento de enfermedades existentes. 


| Fuente Externa

 Entre los 70 millones de personas en el mundo que padecen algún nivel de autismo, la discriminación es la regla y no la excepción, señalaron dos relatores de Naciones Unidas en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se llevó a cabo el 2 de marzo.


|

 La menopausia triplica el riesgo de sufrir un infarto debido a la disminución de estrógeno, hormona femenina que disminuye en esa etapa de la vida y que trabaja controlando el colesterol en las arterias.


|

La Sociedad Dominicana de Pediatría presentó propuestas de acciones que disminuirían la tasa de muerte infantil en el país. Estas acciones están enfocadas en la  mejora de  los servicios de salud, cuidados intensivos y orientación hacia la salud sexual y reproductiva.


|

Someterse a estudios de colonoscopias a tiempo puede prevenir muchas de las muertes y casos de cáncer de colon que se dan en el país. Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, doctor José Esteban Pérez, que con frecuencia el cáncer se inicia sobre una lesión benigna llamada pólipo, la cual puede tardar años en crecer y malignizarse. 


|

Más de mil pacientes diagnosticados anualmente con algún tipo de cáncer, cuyo tratamiento ideal es la radiocirugía, no están recibiendo ese tratamiento, un procedimiento avanzado calificado como la mejor opción en esas enfermedades, aplicado de forma única o complementaria.


|

Las mujeres tienen el tabú de que la menstruación debe doler por lo que se tarda más en diagnosticar la endometriosis, enfermedad que afecta a mujeres en la edad reproductiva, no se cura, y tiene graves consecuencias sociales.


|

Una de cada cinco muertes maternas en las Américas se debe a hemorragias obstétricas durante o inmediatamente después del parto, subrayó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


|

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología celebra una campaña de concientización sobre el cáncer de colon, por ser la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, superado solo por el de pulmón y mamas, es común tanto en hombres como en mujeres mayores de 50 años y es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos.