Contáctenos Quiénes somos
Salud |

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el apoyo de Society for Family Healthe (SFH) y el  auspicio del  Banco de Desarrollo Alemán (KFW),inauguró el Consultorio de Ginecología del Centro de Atención Primaria “Dr. Manuel Tejada Florentino”.

|

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), la Fundación Dominicana de Accidente Cerebro Vascular (FUNDACE) y Servicios Médicos Terapéuticos (SEMET),).


|

 Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF reveló que un 38% de los centros de salud de 94 países en desarrollo carece de agua y que sólo una cuarta parte de ellos ha desarrollado planes para resolver esa falencia.


|

Numerosos sasos de una enfermedad considerada rara está causando preocupación entre los pediatras del país; la patología está afectando a una cantidad importante de niños dominicanos, daña el funcionamiento del corazón y, de no tratarse a tiempo, causa complicaciones graves y hasta la muerte súbita.


| José Luis Soto

Porque al inicio no presenta síntomas y, aunque es de fácil detección oftalmológica, es la primera causa de ceguera reversible y la segunda de ceguera general en República Dominicana, una especialista en el área urge a la población a aprovechar la jornada gratuita de detección temprana del glaucoma, el sábado 21 de este mes.


|

Mantener chequeos pediátricos regulares, al igual que el esquema de vacunación completo, son algunas de las recomendaciones de los especialistas para lograr el adecuado cuidado de los niños y niñas con habilidades diferentes.


|

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL), finalizó su semana aniversario denominada “Once Años Entregando Servicio de Calidad a Nuestros Afiliados...Siempre Contigo”, el día 7 de marzo, con una Caminata por la Salud Laboral, realizada en el Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael Ma. Moscoso”. 


| José Luis Soto

El tema de la salud en la República Dominicana sigue siendo tema de suma preocupación debido a la poca inversión que realiza el gobierno central, la falta de políticas públicas integrar y una integración de todos los actores del sector. Esta es una de las preocupaciones de la clase medica dominicana.


| José Luis Soto

La mayoría de los pobladores de regiones del país que no viven en la capital o Santiago se encuentran desprotegidos, sin fácil acceso a servicios de salud y quedan fuera de los programas de salud del Estado.


| Fuente Externa

Un estudio de 20 años realizado por científicos de la Universidad de Boston (EE.UU.) señala que una vida sedentaria afecta a los vasos cerebrales y disminuye el cerebro: principales causas del envejecimiento.


|

El director de Cardiología de CEDIMAT, doctor César Herrera, aseguró que el infarto al miocardio es una amenaza epidemiológica que consumirá importantes recursos de salud en años por venir siendo una de las manifestaciones más severas y letales de las enfermedades cardiovasculares


|

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a promover la reducción del consumo de azúcares libres a menos del 10% del total de calorías de la dieta diaria de niños y adultos.


|

Unos 1.100 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años en países de ingresos medios y altos están en riesgo de sufrir problemas de audición debido al uso de dispositivos de audio personales, incluidos los teléfonos inteligentes.