Contáctenos Quiénes somos
Salud |

Las mujeres tienen el tabú de que la menstruación debe doler por lo que se tarda más en diagnosticar la endometriosis, enfermedad que afecta a mujeres en la edad reproductiva, no se cura, y tiene graves consecuencias sociales.

|

Una de cada cinco muertes maternas en las Américas se debe a hemorragias obstétricas durante o inmediatamente después del parto, subrayó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


|

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología celebra una campaña de concientización sobre el cáncer de colon, por ser la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, superado solo por el de pulmón y mamas, es común tanto en hombres como en mujeres mayores de 50 años y es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos.


|

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el apoyo de Society for Family Healthe (SFH) y el  auspicio del  Banco de Desarrollo Alemán (KFW),inauguró el Consultorio de Ginecología del Centro de Atención Primaria “Dr. Manuel Tejada Florentino”.


|

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), la Fundación Dominicana de Accidente Cerebro Vascular (FUNDACE) y Servicios Médicos Terapéuticos (SEMET),).


|

 Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF reveló que un 38% de los centros de salud de 94 países en desarrollo carece de agua y que sólo una cuarta parte de ellos ha desarrollado planes para resolver esa falencia.


|

Numerosos sasos de una enfermedad considerada rara está causando preocupación entre los pediatras del país; la patología está afectando a una cantidad importante de niños dominicanos, daña el funcionamiento del corazón y, de no tratarse a tiempo, causa complicaciones graves y hasta la muerte súbita.


| José Luis Soto

Porque al inicio no presenta síntomas y, aunque es de fácil detección oftalmológica, es la primera causa de ceguera reversible y la segunda de ceguera general en República Dominicana, una especialista en el área urge a la población a aprovechar la jornada gratuita de detección temprana del glaucoma, el sábado 21 de este mes.


|

Mantener chequeos pediátricos regulares, al igual que el esquema de vacunación completo, son algunas de las recomendaciones de los especialistas para lograr el adecuado cuidado de los niños y niñas con habilidades diferentes.


|

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL), finalizó su semana aniversario denominada “Once Años Entregando Servicio de Calidad a Nuestros Afiliados...Siempre Contigo”, el día 7 de marzo, con una Caminata por la Salud Laboral, realizada en el Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael Ma. Moscoso”. 


| José Luis Soto

El tema de la salud en la República Dominicana sigue siendo tema de suma preocupación debido a la poca inversión que realiza el gobierno central, la falta de políticas públicas integrar y una integración de todos los actores del sector. Esta es una de las preocupaciones de la clase medica dominicana.


| José Luis Soto

La mayoría de los pobladores de regiones del país que no viven en la capital o Santiago se encuentran desprotegidos, sin fácil acceso a servicios de salud y quedan fuera de los programas de salud del Estado.


| Fuente Externa

Un estudio de 20 años realizado por científicos de la Universidad de Boston (EE.UU.) señala que una vida sedentaria afecta a los vasos cerebrales y disminuye el cerebro: principales causas del envejecimiento.