Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

La magistrada Miriam Germán Brito aseguró este martes que la Procuraduría General de la República examina y realiza los estudios contables de las declaraciones juradas de bienes presentadas al Ministerio Público por la Cámara de Cuentas.

|

El diputados José Horacio Rodríguez, afirmó que la propuesta de presupuesto entregada por el gobierno a la Cámara de Diputados requiere de una profunda y seria discusión que implique modificaciones integrales, así como de una mayor búsqueda de consenso por parte del Poder Ejecutivo ante todos los sectores del país.


|

Es imperativo que las familias de bajos ingresos y las poblaciones vulnerables tengan acceso a viviendas más segura y asequibles. “La necesidad es más urgente que nunca a la luz de la pandemia de COVID-19”, señala el titular de la ONU. Actualmente hay más de mil millones de personas que viven en asentamientos superpoblados con viviendas inadecuadas


|

Durante su intervención en la reunión de este órgano multilateral,  Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ,  abogó por la permanencia en Haití  de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas (BINUH).


|

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, descartó que la propuesta presidencial para apalear la situación económica actual sea “una reforma fiscal por debajo de la mesa”.  


|

Nuestra humanidad está amenazada por un virus invisible que se propaga rápidamente; pero desde hace mucho tiempo nos han desafiado otros virus, como el desempleo, el hambre, el racismo, el patriarcado, la desigualdad y la guerra.


|

Trinidad y Tobago.-  35 dominicanos y dominicanas residentes en Trinidad y Tobago regresaron  al país por gestiones de la Embajada dominicana en la isla caribeña de habla inglesa, informó hoy el embajador José Serulle Ramia.


|

El Papa Francisco destacó este viernes que la crisis originada por el coronavirus nos coloca frente a una doble vía: la que conduce al fortalecimiento del multilateralismo, “como expresión de una solidaridad fundamentada en la justicia y en el cumplimiento de la paz y de la unidad de la familia humana”; y, por otro lado, la que nos encamina “a actitudes de autosuficiencia, nacionalismo, proteccionismo, individualismo y aislamiento”, apartando a los más pobres y vulnerables.


|

La vasta mayoría de los países no está haciendo lo suficiente para salvaguardar a las mujeres y las niñas de los efectos de la pandemia del coronavirus. De 206 países y territorios analizados apenas 25 han adoptado disposiciones contra la violencia de género, de apoyo a los cuidados no remunerados y de fortalecimiento de la seguridad económica de las mujeres, indican dos organismos de la ONU.


|

El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)  aprobó por unanimidad apoyar la propuesta  de designación de la profesora María Teresa Cabrera como la próxima Defensora del Pueblo. 


|

El presidente haitiano demandó proyectos que se adapten a las necesidades, respondan a las prioridades y permitan a su país aplicar un desarrollo económico basado en el ser humano, en la producción nacional y en la construcción de capacidades e instituciones.


|

La pandemia del coronavirus y otras amenazas que asolan a la humanidad, como el cambio climático, afectan especialmente a las naciones isleñas como la República Dominicana, afirmó este miércoles el presidente de ese país caribeño..


|

El colectivo de jóvenes Con Mis Derechos no te Metas entregó a la Cámara de Diputados 3,760 firmas en apoyo a la inclusión de las 3 causales en el Código Penal: cuando la vida o salud de la persona gestante corre peligro, cuando el embarazo es inviable y cuando es resultado de violación o incesto.