Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

Hace ocho años, el 17 de agosto de 2012, falleció  Rosaura Almonte Hernández,"Esperancita", de 16 años, luego de que se le retrasara el tratamiento médico urgente para la leucemia que padecía, incluida la negativa a proveerle el aborto terapeútico que necesitaba para salvar su vida.

|

Por iniciativa de los profesionales haitianos egresados de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en República Dominicana, se llevará a cabo,  este sábado 15 de agosto de 2020,  a las 8 a.m,  una MISA DE REQUIEM en la iglesia Sainte Thérèse de Pétion-Ville, en Haití


|

SANTO DOMINGO. El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) celebrará este sábado 15 de agosto con un conversatorio virtual sus 15 años de fundación, en los cuales ha promovido el derecho de los pueblos haitiano y dominicano a una comunicación participativa, democrática y libre de prejuicios, así como ha estado comprometido con la promoción de una cultura de paz y convivencia pacífica entre ambas naciones.


|

El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó el Plan Nacional de Infraestructura, el cual identifica las infraestructuras necesarias para aumentar la calidad de vida de las personas, la productividad y competitividad de los sectores productivos, y la resiliencia de las comunidades ante el paso de fenómenos atmosféricos.


|

El Movimiento Marcha Verde envió una carta al presidente electo, Luis Abinader, a quien le recordó el compromiso que asumió con la ciudadanía, durante la campaña electoral, de combatir y prevenir la corrupción durante su gobierno. A continuación la misiva  


|

Le Bureau Intégré des Nations Unies en Haïti (BINUH) exprime sa vive préoccupation face à la recrudescence de l’insécurité sur l’étendue du territoire national et en particulier dans les quartiers populaires marginalisés de la zone métropolitaine, où des affrontements entre gangs armés ont récemment occasionné d’importantes pertes de vies.


|

El análisis del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE) precisa que esta disminución se produjo aun cuando se aprobó una cuota de género abierta por demarcación, que establecía un mínimo de 40 % y máximo de 60 % de un sexo u otro.


|

En el marco de sus mandatos, el Instituto Nacional de Migración (INM RD) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de fortalecer el diseño y ejecución de programas de formación integral en el tema migratorio, de manera que respondan a los estándares internacionales de los modelos de docencia presencial, semipresencial y online.


|

En la isla caribeña de habla inglesa viven y trabajan entre 15 y 20 mil dominicanos que envían cada año a la República Dominicana unos 60 millones de dólares en remesas


|

Las personas que habitan en países sujetos a sanciones carecen de las herramientas necesarias para protegerse y recibir los tratamientos adecuados contra la pandemia del coronavirus ya que las excepciones humanitarias a estas medidas no funcionan, advirtieron   cinco expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.  


|

El desplazamiento, el daño a la infraestructura y la interrupción de servicios a causa de las tormentas, particularmente en las zonas costeras, podrían hacer que los niños y las familias fueran más vulnerables al coronavirus y a sus impactos, advirtió la agencia de la ONU para la infancia.


|

Por primera vez en la historia de la agencia internacional del trabajo, todos sus miembros ratificaron un instrumento que otorga a la niñez protección jurídica frente a las peores formas de trabajo infantil, haciendo patente el compromiso mundial de erradicar la esclavitud, la explotación sexual y el reclutamiento de niños para fines militares.