Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

Estudiantes de Educación del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia San Juan propusieron este lunes a  la profesora y dirigente social María Teresa Cabrera como la próxima Defensora del Pueblo, “por su capacidad y su historia de lucha por una Educación Digna, el fin de la impunidad y la protección del medio ambiente”. 

|

Gracias a la nueva herramienta desarrollada por Google y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), todas las personas podrán acceder, en todo momento y desde cualquier lugar, a mapas multidimensionales y estadísticas sobre las principales tendencias ambientales y climáticas.


|

El Director General de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, informó que internos del penal de La Victoria entregaron armas blancas,  teléfonos celulares, drogas y bebidas adulteradas  que tenían en su poder.


|

El economista Miguel Ceara Hatton indica que se estará creando “una fuente perversa de segregación social donde una pobre mujer sin los recursos necesarios abortará en cualquier lugar y morirá por el solo hecho de ser pobre”.  


|

EL presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), Manuel Oviedo Estrada, expresó que el país reclama y exige que la Junta Central Electoral (JCE) esté compuesta por personas sin filiación política, confiables y aceptadas por todos los actores de los procesos electorales, para mantener el órgano electoral libre cuestionamientos.


|

Foro Ciudadano consideró que la decisión adoptada por el Consejo Nacional de Educación  el pasado viernes, de aprobar la designación de los/as nuevos/as directores regionales y distritales, sin la realización de concursos de oposición como lo establece la Ley General de Educación 66-97.


|

Con la participación de más de una decena de agencias del Estado, representantes del sector empresarial y la dirigencia comunitaria, el Ministerio de Interior y la Alcaldía de Santo Domingo Este iniciaron los trabajos de construcción del primer Plan Participativo de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia del municipio más poblado del país. 


|

 Le système des Nations Unies en Haïti, notamment le Bureau du Coordonnateur Résident, l’UNESCO, l’UNICEF, constate que la situation sécuritaire (peyi lòk) de l’année dernière, combinée à la situation sanitaire (COVID-19) de ces derniers mois, a eu des conséquences néfastes sur le secteur de l’éducation et de la formation. Il rappelle par conséquent que la réouverture des établissements éducatifs doit être une priorité pour tous, dans un contexte apaisé et dénué de violence, afin de garantir le droit à l’éducation de qualité pour tous en Haïti.


|

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza de la  odontología y promover el intercambio científico-práctico entre las diferentes universidades del país, se reactivó la Asociación de Departamentos y Escuelas de Odontología de la República Dominicana (ADEDO), durante una reunión virtual en la que fue conformada la directiva.


|

Como una respuesta del Gobierno a los efectos de COVID-19 sobre la agropecuaria nacional, el presidente Luis Abinader está poniendo a disposición de los productores del campo un Fondo de Crédito a Tasa Cero por valor de RD$5,000 Millones. 


|

La Coalición Democrática por la Regeneración Nacional, integrante de la Coalición de Partidos que ganó las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de este año, respaldó la firme posición del presidente Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de no politizar  la integración de la Junta Central Electoral (JCE).


|

El director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, y la directora de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, apoderaron este jueves a la Procuraduría General de la República del expediente relacionado con la compra de RD$11 mil 500 millones de hormigón asfáltico caliente por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).


| José Luis Soto

 La profesora  María Teresa Cabrera, especialista en educación, analiza el sistema educativo dominicano  de cara más que al próximo año escolar en medio de la crisis de salubridad provocado por la pandemia del coronavirus, sino al deterioro que arrastraba el sistema, antes del Covid-19. La pandemia ha desnudado esa situación de grave crisis de la educación.