Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

La Junta Central Electoral y la Organización de Estados Americanos han firmado hoy 2 de marzo de 2020 un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones en materia de observación electoral y otros aspectos. Comunicado.

|

En muchos países siguen en vigor las leyes que discriminan a las mujeres y a las niñas. Este año, la jornada contra la discriminación está dedicada a llamar a la acción para promover la igualdad de género y empoderar a esos colectivos en toda su diversidad.


|

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), saludó que los actores políticos hayan aceptado la realización de un diálogo que permita hacer los acuerdos necesarios para tener unas elecciones organizadas, transparentes y participativas el próximo 15 de marzo.


|

Ante una Junta Central  Electoral carente de credibilidad, y empeñada en permitir las acciones ilegales del Gobierno y el Partido de la Liberación en la campaña, el movimiento Bien Común considera que la ciudadanía consciente y movilizada es la única garantía para que en el país se celebren elecciones mínimamente democráticas en marzo y mayo de este año.


|

Port-au-Prince – lundi 2 mars 2020 – Le Gouvernement Haïtien et la communauté humanitaire ont lancé aujourd´hui un appel pour la mobilisation de 253 millions de dollars en vue de répondre aux besoins humanitaires de 2,1 millions de personnes à travers la version révisée du Plan de Réponse Humanitaire 2019-2020.


|

El Partido Revolucionario Moderno  participará del diálogo en el Consejo Económico Social, propuesto por el gobierno el pasado sábado a través del Consejo Nacional de la Empresa Privada.


|

El embajador José Serulle Ramia afirma que el país ha sido capaz de superar escollos para mantenerse como una nación independiente y soberana y un pueblo orgullo de su autodeterminación


|

A pesar de los logros obtenidos tras la Conferencia de la Mujer de Beijing, hace 25 años, el riesgo de una regresión es real, dijo la responsable de la ONU para los derechos humanos, quien recordó que los derechos de la mujer no son privilegios especiales, sino simplemente que las mujeres tienen las mismas garantías fundamentales que los hombres.


|

La gran mayoría de los territorios que siguen siendo colonias son pequeñas islas en la primera línea del cambio climático, que se enfrentan a graves desastres naturales o luchan por mantener a flote sus economías, ha asegurado el titular de la ONU, quien se ha comprometido a erradicar el colonialismo que aún queda en el mundo.


|

Mujeres campesinas de todo el mundo agrupadas en la Vía Campesina se preparan como cada año celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo. Obras y jornaleras están decididas a seguir conquistando derechos. 


|

Ciudad Alternativa (CA) y el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA) aperturaron este viernes el tercer ciclo de la Escuela de Formación Política Mamá Tingó (EFPMT), invitando a apostar por una ciudadanía crítica y propositiva que busca alternativas desde las diversas corrientes del saber.


|

El candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas por la provincia Santo Domingo, responsabilizó al presidente Danilo Medina y su Gobierno de sabotear las elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero, por temor a que se evidenciara en las urnas la derrota del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).


|

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en coordinación con la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, rindió homenaje este miércoles a destacados miembros de su plantilla profesoral que gracias a sus trabajos investigativos fueron reconocidos por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).