Recientes
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
-
Vendedores de sueños arriba y abajo también
-
Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares
-
Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión presentan el Informe Final del Equipo de Seguimiento Especial (ESE) con respecto a la investigación del secuestro y posterior asesinato de Javier Ortega Reyes, Paúl Rivas Bravo y Efraín Segarra, integrantes del equipo periodístico del diario “El Comercio” de Ecuador, ocurridos entre marzo y abril de 2018 en la frontera entre Ecuador y Colombia.
El Festival se llevará a cabo del 1 al 2 de febrero del 2020, en El Valle, Samaná.
La Coalición Democrática por la Regeneración Nacional deplora que la Junta Central Electoral (JCE) decidiera avalar la participación de los altos funcionarios del gobierno como jefes de campaña electoral, lo que amenaza con prostituir el proceso electoral en marcha, por lo cual formula un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales para promover un pacto por la transparencia electoral.
La explotación minera sin control podría ser un grave obstáculo para el potencial de desarrollo del turismo y el ecoturismo en la provincia de San Cristóbal, advierte la Fundación Ciencia y Arte
EL POMIER, San Cristóbal.- La presidenta de la Fundación Ciencia y Arte (FCA), entidad que organiza la edición 23 de la Feria Ecoturística y de Producción, que se celebra en la parte frontal del Monumento Natural Cuevas del Pomier, San Cristóbal, expresó hoy su satisfacción por el apoyo y éxitos que ha tenido la actividad.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) orientó decenas de estudiantes del Instituto Ayuda al Sordo Santa Rosa, Inc., junto a un personal calificado que facilitó el lenguaje corporal durante la campaña educativa "Ahorro y uso eficiente del agua".
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) le exige al Presidente de la República, al Procurador General de la República y al director de la Policía Nacional detener los desalojos a los que son sometidos los campesinos de la región Este.
Ciudad Alternativa, Oxfam y Fundación Solidaridad, desarrollaron la tarde de hoy un Debate Inter-Universitario con el objetivo de involucrar a la comunidad universitaria en la discusión sobre la relevancia de la gestión municipal en la calidad de vida de las personas.
Frente al estado actual del proceso de implementación del Acuerdo Paz en Colombia La Vía Campesina hace un llamado al Pueblo Colombiano, a la comunidad internacional, a las Naciones Unidas, la FAO, la OIT, a la Unión Europea, a los Países no Alineados, a Gobiernos, Organizaciones y en general a la solidaridad internacional.
El candidato a diputado aboga por la independencia del Ministerio Público para que pueda dar seguimiento integral a los casos que llegan a la justicia
El candidato a diputado por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo, Jhonatan Liriano, propuso iniciar en Santo Domingo Este un nuevo modelo de gestión de la seguridad pública, en el que el ayuntamiento y las organizaciones sociales tengan el control de los agentes de la Policía Nacional y diseñen juntos la política local de prevención y persecución del delito.
El estudio “Feminicidios en República Dominicana durante 2018 y el primer semestre de 2019”, del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), indica que estas cifras mantienen al país dentro de los primeros cinco lugares de la región con mayor tasa de feminicidios y homicidios de mujeres.











