Contáctenos Quiénes somos
Opinión | Por Pierre Ruquoy (Pedro),cicm / misionero en Sambia/Africa

Dentro de tres días, tomaré de nuevo el avión para llegar a Zambia, en el sur del continente africano. Mi maleta está casi lista y contiene principalmente decenas de frascos de medicina para controlar más o menos la enfermedad de Parkinson que, desde hace cuatro años, me acompaña a donde sea que yo vaya. Pasé unos dos meses en Bélgica donde visité a varios hospitales para dar seguimiento a los distintos problemas de salud que me aquejan. Me voy con una gran duda acerca de mis capacidades reales de coordinar el proyecto del Centro de las Flores de Sol donde unos 60 huérfanos me esperan.

Mi estancia en Bélgica me ayudó a tomar más consciencia de la situación crítica que se vive en Europa y a reflexionar sobre nuestra misión como cristianos. Les presentaré algunos elementos sobre esos dos puntos.

 

Inmigración y Xenofobia

La situación política de Bélgica y de la mayoría de los países de Europa se ha vuelto muy preocupante. Al final de mayo, nos tocó votar para establecer nuevos gobiernos a tres niveles: regional, nacional y europeo.

| Por Pierre Ruquoy (Pedro),cicm / misionero en Sambia/Africa

“Del Señor es la tierra y cuanto la llena, el mundo y sus habitantes!” (Salmo 24, 1)


| Por Pierre Ruquoy (Pedro),cicm / misionero en Sambia/Africa

Hace muchos años, cuando yo vivía en Cabeza de Toro, un campo del municipio de Tamayo, yo solía escuchar bachatas que sonaban por una vieja vellonera instalada en una enramada cercana. Las letras de algunas de esas canciones muy populares se quedaron en mi mente hasta el día de hoy. Pienso por ejemplo en esta bachata titulada “las estrellas brillarán” e interpretada por Ramón Torres:


| Por Pierre Ruquoy (Pedro),cicm / misionero en Sambia/Africa

Aquí, en la sabana africana, todo parece difícil y hasta imposible. Pero lo grande es el comportamiento de los habitantes de esas tierras áridas: tienen una paciencia inmensa y una fe increíble.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

Jackson, la capital del estado de Misisipi, tiene más de 150.000 habitantes, de los cuales más del 80% son afroestadounidenses. Misisipi es el estado más pobre de Estados Unidos.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

El gobierno avanza en la construcción del muro fronterizo para llevar la división de la isla a una nueva dimensión. El Espacio de Comunicación Insular, por el contrario, se aleja de esos objetivos. En su cumpleaños diecisiete inició la ampliación de puentes comunicantes y unificadores para elevarlos por encima de dicho muro divisorio.


| Por Wooldy Edson Louidor, profesor e investigador del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana

Espacio de Comunicación Insular-ESPACINSULAR está cumpliendo diecisiete (17) años en este mes de agosto de 2022: celebremos pues la esperanza que esta iniciativa ha sabido mantener iluminada en una isla actualmente sumida en la sombra de la edificación de un muro de la vergüenza.


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

Todos estamos empeñados en salvaguardar una democracia mínima frente a un presidente desquiciado que continuamente la amenaza. Dado que vivimos una crisis general, paradigmática e ineludible, conviene ya desde ahora soñar con otro tipo de democracia.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

El 24 de agosto se cumplieron seis meses desde que Rusia inició la guerra contra Ucrania, un conflicto bélico que ha causado el desplazamiento de millones de personas y la muerte de decenas de miles de civiles y militares.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

Luego del encierro por la pandemia la gente quedó medio atolondrada. Era cuestión de tiempo para que la tontera cediera paso a la cordura. El momento de despertar llegó. La gente se puso a escribir y los libros están saliendo en cantidades industriales.


| Por Gisell Rubiera Vargas, M.A.

Como dominicana con conciencia social desarrollada, me resulta alta mente preocupante los niveles de violencia y feminicidios que se están presentando en nuestro país, la República Dominicana. 


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

Al ritmo de “Participación Aroma y Sabor” se forjó el Plan Estratégico de Villa González.  La Ruta del Tabaco fue la iniciativa principal del plan. Su puesta en escena se concibió, desde el principio, sobre las tablas de la trilogía Villa González-Tamboril-Santiago.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

“Los periodistas pueden solicitar documentos que han sido robados y publicarlos”.