Recientes
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
-
Vendedores de sueños arriba y abajo también
-
Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares
-
Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología
El Dr. Héctor Rafael Grullón Moronta, abogado y político, recién puso a circular una obra que viene a llenar un vacío en la bibliografía dominicana. Se trata del Manual de Derecho Municipal Dominicano donde el autor -- al través de un análisis histórico, jurídico y político-- examina con detalles prolijos los cambios experimentados por los ayuntamientos dominicanos desde la primera Ley de Municipios hasta la más reciente.
El impacto sonó como un rayo sobre el techo de zinc. Grégory estaba en el baño cepillándose los dientes para acostarse. Yo seguía en el comedor cerrando los archivos de la computadora para irme a la cama. Era poco menos de la media noche, por lo que descarté que fuera una piedra de las que lanzan los muchachos para cazar pajaritos.
Estamos todos llorando el asesinato del conocido indigenista Bruno Pereira y el periodista inglés Dom Phillips. Crímenes semejantes estan sucediendo con frecuencia en la Amazonia, especialmente contra líderes indígenas, como resultado de la negligencia total con la que el presidente trata la cuestión ambiental.
Más de 330.000 personas murieron durante la pandemia en Estados Unidos porque carecían por completo de un seguro médico o tenían uno insuficiente. Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale anunciaron esta semana esa sombría estadística.
Mr. President, distinguished members of the Council.
Existe en Estados Unidos una gran devoción por las armas de fuego. Actualmente hay más de 400 millones de armas en circulación en el país —es decir, más armas que personas— y solo unas pocas y laxas medidas de control sobre quién puede comprarlas o acceder a ellas.
A todos los dominicanos que han sido engaños por las promesas los partidos PRD, PLD y el PRM.
A los que trabajaron por estos partidos y fueron defraudados.
A los que no experimentaron mejoría económica y social en estos gobiernos.
A los desempleados y subempleados y,
A los que trabajan por miserables sueldos.
Cuba, Venezuela y Nicaragua fueron excluidos de la reciente IX Cumbre de Las Américas. No fueron invitados porque, según alegan los organizadores, éstas naciones tienen problemas de democracia y transparencia.
Decepción es pesar causado por un desengaño. Toda decepción tiene consecuencias de amargura, dolor, resentimiento, sentido de abandono, traición, reproche, actitud altanera, corazón vanidoso, y puede ser tomado con ligereza y pronto olvidado. Sin embargo, hay casos en que la congoja se prolonga y crece de manera solapada pero permanente.
Las fiestas son caldo de cultivo para las sorpresas. Muchos dominicanos estaban azorados al ver que en Colombia celebraban elecciones presidenciales en pleno día de las madres.
En octubre de 2021, un denunciante envió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la FDA, un informe que detallaba infracciones a las normas de seguridad e higiene en la planta de Laboratorios Abbott ubicada en al ciudad de Sturgis, en el estado de Michigan, la fábrica de leche de fórmula para bebés más grande de Estados Unidos.
“Estoy vivo, pero sin existencia real.” Esta es una declaración de un joven en la República Dominicana, y no de alguien que tiene en mente al filósofo francés René Descartes; más, es una triste y amarga manifestación de una persona pensante y atribulada por su precaria condición de vida.
El Presidente Luis Abinader inició el pasado fin de semana la jornada “El Gobierno en las Provincias”. El mandatario dispuso que los ministros y directores de instituciones del gobierno salieran del confort del aire acondicionado a reunirse con los líderes sociales de las provincias del país.










