Recientes
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
-
Vendedores de sueños arriba y abajo también
-
Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares
-
Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología
¿Permitirán los partidos políticos que la frustración de los ciudadanos dominicanos se acumule? Si se hacen de la vista gorda serán ahogados por los resultados arrojados en el proceso para salir de las crisis citadas.
Me parece bien, indicar al lector que la narrativa del profeta “Jonás el desobediente”, es una forma de decir, que el pueblo hebreo, Israel, tiene desprecio por los otros pueblos, llamados por ellos: gentiles; pues, lo escrito en el libro Jonás, es en realidad una forma de alegoría que sirve de imagen metafórica que expresa el sentido de prejuicio de los judíos a los paganos.
“Todo es posible”, dijo este martes Jason Van Tatenhove ante el comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.
Resolution 2645 (2022)
Adopted by the Security Council at its 9095th meeting, on 15 July 2022
The Security Council,
Recalling all its previous resolutions on Haiti, including resolution 2600 (2021),
Reaffirming its strong commitment to the sovereignty, independence, territorial
integrity and unity of Haiti,
Recalling in particular its resolution 2476 (2019), which established the United
Nations Integrated Office in Haiti (BINUH) beginning on 16 October 2019 based on
the report of the Secretary-General of 1 March 2019 (document S/2019/198),
Reaffirming its condemnation in the strongest terms of the assassination of the
President of Haiti Jovenel Moïse on 7 July 2021, and urging the Government of Haiti
to hold the perpetrators accountable in a timely manner,
Acknowledging the letter of the Secretary-General of 29 April 2022 (document
S/2022/369) recommending adjustments to the mandate and resources of BINUH to
increase its effectiveness, including its efforts to support and facilitate engagement
between the Haitian national authorities, civil society and other stakeho lders to
strengthen the rule of law; and to promote respect for human rights,
Emphasizing the importance of empowering BINUH to carry out its good offices
role, to engage all sectors of Haitian society, in particular political actors, civil
society, women and religious leaders, including communities living in areas
controlled by gangs, in support of political consensus, as well as in the necessary
reforms to scale up advisory police support to the Haitian National Police (HNP) and
re-open police commissariats in response to armed gang violence,
Noting with deep concern the protracted and deteriorating political, economic,
security, human rights, humanitarian and food security crises in Haiti and reaffirming
the commitment of the international community to continue to support the people of
Haiti,
Expressing grave concern about the extremely high levels of gang violence and
other criminal activities, including kidnappings and homicides, and sexual and
gender-based violence, as well as ongoing impunity for perpetrators, and the
implications of Haiti’s situation on the region,
Stressing that addressing the root causes of instability in Haiti requires political
solutions,
El libro del Patriarca Job es una narrativa considerada como literatura en que se destaca el género sapiencial en la Santa Biblia; trata de inculcar la importancia de mantener constante la fe, saber vivir aun en circunstancias difíciles, preservar la esperanza y tener la capacidad para sobrevivir; arrepentirse con seriedad, pedir perdón, y ser restaurado en una nueva etapa de bienestar en la existencia terrenal.
En la entrega anterior vimos a los principales partidos dominicanos de cara a las elecciones del 2024. Un lector se sintió provocado y reaccionó a las conclusiones del trabajo. En un mensaje privado solicitó que ampliara mi análisis. Por ello hoy intento responder a sus inquietudes.
Los tiroteos masivos, de una manera oscura y distópica, son tan estadounidenses como el pastel de manzana.
Los cambios y la propia historia no se hacen mecánicamente.Siempre se producen dentro de condicionamientos del pasado y del presente, pero no excluyen nunca la actuación de los sujetos históricos, que usan su libertad y toman posiciones. Ellos son,dentro de cada contexto determinado, los que hacen la historia.
El asesinato del conocido indigenista Bruno Pereira y del periodista inglés Dom Phillips ha comovido al país y al mundo entero.
Los tres partidos principales del país están en disyuntivas similares. Establecer las diferencias de fondo dependerá del enfoque. El primero está llamado a recomponer su casa. El segundo tiene el compromiso de terminar la residencia que inició en el 2015. Y al tercero le toca construir una nueva mansión. Los tres tienen por igual experiencia de Estado.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha revocado el histórico fallo del caso “Roe contra Wade” de 1973 que garantizó el derecho al aborto en todo el país durante medio siglo.
El horizonte es la percepción visual que, al mirar desde un lugar distante, vemos donde se unen en una línea el cielo y la tierra. Jesús es el horizonte espiritual, la real manifestación del Creador en el mundo; la conexión del cielo y la tierra, ya que “Cristo es la imagen visible de Dios que es invisible” (Colosenses 1:12).
Colombia hizo historia esta semana. El progresista Gustavo Petro —un exintegrante del movimiento guerrillero M-19, actual senador y exalcalde de Bogotá— ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron el domingo 19 de junio.







