Recientes
-
Entre el menosprecio y las amenazas: análisis de violencia digital contra las mujeres en ocho países de Iberoamérica
-
Un informe de la FAO y la OMM destaca los riesgos del calor extremo para la agricultura.
-
Foro denuncia Gobierno practica la resiliencia invertida y está obsesionado con el gas natural
-
Inicia el traslado de reos de La Victoria a la Parra
-
El 45% de los 8200 millones de personas en el planeta viven en ciudades
El cáncer de colon, una enfermedad que se convierte mortal si es detectada tardíamente, se detectando cada vez con más frecuencia entre jóvenes en edades entre 25 y 35 años, aseguró la Sociedad Dominicana de Gastroenterología.
A propósito de celebrarse este viernes l 13 octubre el Día Mundial de la Trombosis, el Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis en la República Dominicana (CLAHT) alerta a la población y las autoridades sobre impacto de ese evento de salud que anualmente ocasiona a nivel mundial y de manera súbita miles de muertes.
Sociedad Dominicana de Reumatología advierte enfermedad afecta sistema laboral y pide más cobertura para enfermos, informa la entidad médica en un comunicado de prensa transmitido a Espacio Insular .
Cada año se producen en el mundo 25 millones de abortos inseguros, el 97% de ellos en países en desarrollo de África, Asia y América Latina, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Guttmacher, publicado en The Lancet.
Recientemente por lo menos tres muertes ya han ocurrido presuntamente por esta causa y decenas de personas han sido afectadas por la bacteria adquirida en el citado hospital.
Durante un panel que reunió a instituciones públicas, el gremio médico y a organizaciones de mujeres se presentó un informe que a través de historias y una recopilación de cifras pone en evidencia esta realidad del país.
Port-au-Prince le 10 août 2017 - Le Comité de haut niveau pour l’élimination du choléra en Haïti s’est réuni aujourd’hui à la Primature afin d’examiner la situation du choléra dans le pays. Le Comité, co-présidé par le Premier ministre Dr Jack Guy Lafontant et la Représentante spéciale du Secrétaire général des Nations Unies (RSSG) et Chef de la Mission des Nations Unies pour la Stabilisation en Haïti (MINUSTAH) Sandra Honoré, ont pris note de la réduction du nombre de cas et de décès en 2017.
Durante un panel que reunió a instituciones públicas, el gremio médico y a organizaciones de mujeres se presentó un informe que a través de historias y una recopilación de cifras pone en evidencia esta realidad del país.
La Sociedad Dominicana de Pediatría hizo un llamado a promover la lactancia materna como primer agente defensor de la inmunidad del bebé, a propósito de la conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y junto al Ministerio de Salud Pública (MSP), dio apertura este miércoles el proceso de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
El Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) inició la instalación de un equipo que permitirá la producción de radiofármacos para pruebas en cáncer y que los tratamientos contra esa enfermedad sean más certeros.
La Sociedad Dominicana de Gastroenterología realizó su Jornada del Distrito 2017 con un llamado a los especialistas a actualizar conocimientos para tener mejores diagnósticos a favor de la salud de sus pacientes.
Sociedades médicas denuncian que el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE/CAL) escogió mediante licitación un nuevo surfactante, cuyo registro fue suspendido mediante resolución ministerial No. 0000013 del 6 de septiembre del 2007.









