Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poema de Pedro Casaldáliga para Monseñor Romero
Recientes
-
No nos van a amedrentar, ¡las causales van!
-
De ideas, apego al pasado y culto a lo nuevo
-
Minou Tavárez Mirabal: “Gobierno del PRM debe garantizar derecho a la protesta”.
-
Movimiento por las causales: “no nos van a amedrentar, seguimos con más fuerza que nunca”
-
La procuradora Germán Brito recibe visita de presidente de la Cámara de Cuentas y a los miembros del Pleno
Tropical diseases — some of them never before seen in the United States — are marching northward as climate change lets mosquitoes and ticksexpand their ranges.
CDC is aware of reports of increased numbers of babies born with microcephaly (smaller than expected head size) in Brazil. The Ministry of Health (MOH) of Brazil is concerned about a possible association between the Zika virus outbreak and increased numbers of babies born with microcephaly.
La Ministra de Salud Pública ha informado ayer que por lo menos 5 casos sospechosos del virus del Zika han sido enviados a laboratorios de Estados Unidos , para que determinen si por el territorio de la República Dominicana circula la sepa que provoca la enfermedad. Los casos investigados fueron detectados en varias partes del país, y de inmediato puesto en aviso de las autoridades.
El mosquito Aedes aegypti hace de las suyas nuevamente y ahora se reportó en Puerto Rico un nuevo virus que transmite el mismo insecto que causa el dengue y el chinkungunya, llamado Zika.
Un hombre de más de 65 años, residente de la región este de la Isla y sin historial de viaje reciente, es la primera persona en dar positivo a dicho virus. El mosquito Aedes aegypti hace de las suyas nuevamente y ahora se reportó en Puerto Rico un nuevo virus que transmite el mismo insecto que causa el dengue y el chinkungunya, llamado Zika.
El Banco de Córneas de República Dominicana iniciará, a comienzos del año próximo, una intensa campaña de concienciación sobre la donación de córneas y la obtención de dicho tejido en funerarias y hospitales, en cumplimiento de la Ley No. 329-98, que regula el trasplante de órganos humanos.
La Sociedad Dominicana de Pediatría llamó a los padres y madres evitar el consumo de alcohol en niños y adolescentes y velar porque la ingesta de alimentos no sea excesiva.
La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición advirtió que los excesos alimenticios pueden afectar el corazón, alterar el colesterol, subir la presión arterial y provocar aumento de peso.
En enero será lanzado el único calendario que recopila las actividades del sector farmacéutico y de salud de república dominicana con cocteles de lanzamiento en la capital y Santiago.
El Gobierno de la República Dominicana se está preparando para llegada inminente del Zika, las autoridades sanitarias han dispuesto una serie de medidas a fin de que el impacto del virus Zikavirus que transmite por la picada del mosquito de la chikungunya el Aedes aegypti.
La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición rechazó el uso de la malla lingual como método para rebajar de peso. La presidenta de la entidad, doctora Dolores Mejía, aseguró que no sería ideal para reducir el peso corporal la localización de dispositivos transitorios.
Ante la presencia del Zika-virus en varios países de la Región de las Américas, el Ministerio de Salud de la República Dominicana informó que incrementa las medidas de prevención y reducción de riesgos y también del dengue y la Chikungunya.
En República Dominicana se celebraron durante este 2015 alrededor de 600 eventos relacionados con las sociedades médicas especializadas, la mayoría conferencias de actualización y jornadas científicas, así como 30 congresos nacionales e internacionales.