Recientes
-
El Licey se refuerza con veteranos y jovenes con ansias de vestir el uniforme azul
-
Robert Redford: el actor y el activista
-
El caso Bolsonaro: a nosotros la justicia, a Dios la venganza
-
Una agenda caribeña para los cuidados y la justicia climática
-
106 gobiernos avanzan con 191 compromisos para acelerar la implementación de la Declaración de Beijing y promover el progreso para todas las mujeres y las niñas.

Con la participación de diputados de Brasil, México, Perú, Bolivia, Uruguay y Nicaragua se estableció esta semana el Frente Parlamentario Regional de las Américas contra la Tuberculosis, cuyo objetivo es trabajar con los gobiernos y la sociedad civil para lograr que se concedan los recursos suficientes para financiar las actividades que pongan fin a esta enfermedad.
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) celebraron una mesa redonda sobre el manejo quirúrgico de la endometriosis, con la presencia de más de 100 médicos especialistas de distintas disciplinas que tiene que ver con la salud femenina.
El control de los mosquitos que transmiten zika, dengue y chikungunya debe intensificarse en las Américas, exhortaron expertos luego de una reunión de tres días en la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud d (OPS/OMS).
El Salvador podría ayudar a profundizar la investigación sobre el virus del Zika y las complicaciones asociadas, como el síndrome de Guillain-Barré que ataca el sistema nervioso y puede causar parálisis, señaló este viernes un grupo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aprobó en Viena un proyecto para combatir con técnicas nucleares el virus del Zika en América Latina y el Caribe.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió este domingo en el Paraninfo Doctor Defilló, en su Sede Central; elExamen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas, donde 4 mil 503 profesionales del área de la salud participaron para optar por una de las 1,075 plazas disponibles en diferentes hospitales docentes del país.
La Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS)dijo hoy que investigaciones clínicas y epidemiológicas apuntan a una relación entre el virus del Zika con malformaciones fetales y otros desórdenes neurológicos.
Alcohol y obesidad son letales para el páncreas: Representan el 90 por ciento del pancreatitis agudo
El abuso de consumo de alcohol y la obesidad son las de las principales causas de pancreatitis aguda, una condición que puede ser letal, causar que el paciente se choque, necrosis de órganos y hasta la muerte.
Se trata de una enfermedad de origen genético que se refleja en la piel y que, según estadísticas globales, afecta del 20 al 30 por ciento de todos los niños, inicia a muy temprana edad, no se cura, y tiene consecuencias graves si no se maneja correctamente.
El riesgo de sufrir una infección auditiva durante semana santa y el verano aumenta hasta en un 50 %
En Semana Santa, los niños son los más propensos a sufrir otitis porque pasan mucho tiempo en el agua (piscina o playa). Esto ocurre porque si hay mucha humedad en el oído, este se puede irritar, abrir la piel del canal auditivo y permitir la entrada de bacterias u hongos derivando en una infección auditiva.
La Asociación Americana de Psiquiatría le concedió el más alto nivel de honor que concede esa entidad a sus miembros, por participar durante varios años en las actividades científicas que realiza.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gastroenterólogos del país se reunieron este sábado a analizar sus temas en la Jornada Regional Norte de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, celebrada en el auditorio de la Universidad Católica Nordestana de esta ciudad.
Haití registró 54 muertos y 5.452 casos de cólera desde el 1 de enero hasta el día de hoy, según datos suministrados hoy por el Ministerio haitiano de la Salud Pública y de la Población (MSPP), una enfermedad que sigue siendo mortal, más de cinco años después de su aparición en el país.