Contáctenos Quiénes somos
Salud |

La Sociedad Dominicana de Pediatría mencionó varios puntos sobre la salud de la población infantil que deben mejorarse en el país durante el 2017, con el concurso del gobierno, médicos y otros actores vinculados a la salud.

| José Luis Soto

Sociedad Dominicana De Pediatría hace un llamado a los padres en estas festividades de tener especial atención en las ciudades en los infantes, con el fin de evitar daños lamentables en su integridad física.


|

Los y las participantes en el XIV Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, XIX Congreso de Políticas de Salud y II Encuentro Latinoamericano de Movimientos Sociales por el Derecho a la Salud, reunidos en Asunción, Paraguay, entre los días 26 y 28 de octubre de 2016, presentamos a los pueblos del mundo, desde nuestra Abya Yala, las siguientes consideraciones y propuestas, de cara a la compleja situación de la salud en el mundo como resultado de la profunda crisis civilizatoria que vive la humanidad.


|

Port-au-Prince, le 30 Novembre 2016- L´équipe pays des Nations Unies célèbre le 1er décembre la Journée Mondiale de lutte contre le Sida en Haïti, considéré comme un pays prioritaire pour l’accélération de l’élimination du VIH d’ici 2030.


|

Once de las más grandes empresas proveedoras de equipos médicos, denuncianun grave fraude en la adquisición de equipos diagnósticos para los Centros de Atención Primaria (Centros Diagnósticos) por parte de la Oficina De Ingenieros Supervisores De Obras Del Estado (OISOE).  


|

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Torax recomendó a las autoridades varias medidas para evitar la expansión del brote de tuberculosis detectado en el hospital José María Cabral y Báez, de Santiago.


|

A pesar de que el 79% de las muertes por sarampión han disminuido en el mundo en los últimos 15 años, cada día fallecen unos 400 niños a causa de la enfermedad, revela un informe conjunto de varios organismos internacionales publicado hoy.


|

El urólogo Pablo Mateo refirió que el 30 por ciento de los hombres mayores de 50 años muestran algún resultado histológico que hace pensar en cáncer de próstata por lo que resalta la importancia del chequeo constante y oportuno.


|

La clave para la reducción de la mortalidad y la prolongación de la vida de enfermos de hepatitis está en que los gobiernos establezcan programas de acceso a los medicamentos y terapias, debido a que las herramientas para combatir esa enfermedad siguen siendo costosas.


|

Tres semanas después de que el huracán Matthew golpease Haití, UNICEF anuncia que necesitará 22,5 millones de dólares para hacer frente a las crecientes necesidades de los niños en todo el país, incluyendo en las áreas golpeadas.


|

 La Sociedad Dominicana de Reumatología advirtió de la incapacidad y ausentismo laboral que está produciendo varias enfermedades reumatológicas conocidas como artropatías inflamatorias porque no son detectadas a tiempo.


|

La Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA) se prepara para instalar un centro de atención primaria en el Residencial Los Maestros de la Autopista San Isidro, en la zona oriental, que  brindará asistencia gratuita a jubilados,  pensionados,  activos   y  a otros  adultos  mayores y usuarios de comunidades cercanas.


|

El cáncer de mama sigue siendo la enfermedad que más afecta a las mujeres en la República Dominicana, seguido del cáncer de cérvix.