Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
Jornada Nacional de la Diáspora Haitiana en la República Dominicana 2015
-
Poema de Pedro Casaldáliga para Monseñor Romero
Recientes
-
¿Es complicada la situación interna del PLD?
-
Frente Amplio apoya inclusión de tres causales en el Código Penal
-
Líder campesina Nury Martínez denuncia violencia sistemática en Colombia
-
Obispos exhortan al pueblo dominicano a solucionar en conjunto lo que afecta a todos
-
Variations contrapuntiques pour une nouvelle année

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) propusieron eliminar el proyecto de ley que cursa en la Cámara de Diputados de la República Dominicana y que establece un nuevo régimen del ejercicio de la medicina en el país, al tiempo de solicitar una amplia discusión sobre ese tema.
El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia se mantiene como el centro materno infantil número uno del país, con un total de 7,424 nacimientos entre enero y junio, la primera mitad del 2015.
La Sociedad Dominicana de Urología aconsejó crear “Unidades Móviles de Atención Urológica”, que estén dotadas con lo necesario para hacer el examen digital de la próstata, y visiten los poblados con menos acceso a la salud, como medida para la detección temprana de cáncer de próstata y disminuir las muertes por esa enfermedad.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Instituto de Previsión y Previsión al Periodista (IPPP) inauguraron la Unidad de Atención Especial al Periodista y su Familia.
Ya es una realidad en Cuba y se distribuye públicamente la primera vacuna contra el cáncer de pulmón
"La vacuna contra el cáncer de pulmón es única en el mundo y es muy novedosa.Básicamente actúa sobre una molécula que esta exageradamente expresada en los tumores, por lo cual activa un crecimiento celular anómalo, provocando que el tumor crezca.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo expresó hoy su desacuerdo con el proyecto de ley que establecería el Examen Único de Competencias para el Ejercicio de la Medicina, sometido al Congreso Nacional.
Con la finalidad de coordinar acciones y aunar esfuerzo para impulsar proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida de los dominicanos y capacitar a su personal; la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS), y Mundial de Salud (OMS) firmaron un acuerdo de colaboración.
El taller marketing médico contará con los expertos en marketing y posicionamiento en redes sociales y prensa Pedro Ángel, Miguel Sainz y José Bordas, los primeros ejecutivos de Resumen de Salud y el último de NecHolding.
Un especialista en trastorno del sueño aseguró que los accidentes de tránsito en la República Dominicana podrían reducirse en un 20 por ciento si los choferes son evaluados en busca de problemas al dormir.
El Despacho de la Primera Dama de la República Cándida Montilla de Medina, a través del Programa Mujeres Saludables, ha realizado 77 operativos de mamografías gratis, en favor de casi 8 mil mujeres de distintos puntos del país.
Las altas cifras de enfermedades cardiovasculares y muertes por esa causa podrían disminuir en República Dominicana si se dedicara más esfuerzos y recursos en educación de salud y políticas nacionales para mejorar el acceso alimentación saludable.
Cuba se ha convertido en el primer país del planeta que recibe la validación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS, en la eliminación de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis, según anunció este martes el organismo en Washington.