Recientes
-
El Licey se refuerza con veteranos y jovenes con ansias de vestir el uniforme azul
-
Robert Redford: el actor y el activista
-
El caso Bolsonaro: a nosotros la justicia, a Dios la venganza
-
Una agenda caribeña para los cuidados y la justicia climática
-
106 gobiernos avanzan con 191 compromisos para acelerar la implementación de la Declaración de Beijing y promover el progreso para todas las mujeres y las niñas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy su primer informe de situación acerca del virus del Zika después de que la semana pasada declarara una emergencia de salud pública de alcance internacional.
Los aportes tecnológicos y disminución de los gastos en las intervenciones quirúrgicas de los recién nacidos afectados de una cardiopatía congénita crónica han disminuido la cantidad de niños que mueren por esa afección, son las conclusiones de expertos reunidos en un simposio de cardiología pediátrica.
Las personas que sufren un infarto tienen altas posibilidades de sobrevivir, siempre y cuando sean atendidas a tiempo y se tomen las medidas necesarias para estabilizarlo previo a la llegada al centro de salud, son las afirmaciones de uno de los cardiólogos estadounidenses más prestigiosos, que se encuentra en el país en un congreso de CEDIMAT.
El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora informó que un ciudadano haitiano, quien sufrió un accidente de tránsito, fue dejado abandonado en el establecimiento de salud. La dirección del centro de salud está solicitando a sus familiares se hagan cargo del paciente que se recupera en el centro asistencial.
Eliminar a los mosquitos requiere la acción de los gobiernos, del sector privado, de personas, familias y comunidades. La OPS busca reunir US$ 8,5 millones de la comunidad internacional para apoyar la cooperación técnica que brinda a los países de la región.
Cáncer de riñón es una enfermedad silenciosa, que altera el tamaño de ese órgano vital sin dar ninguna manifestación clínica por lo que es vital someterse a pruebas de rutina con regularidad.
DALLAS — Una persona en Texas resultó infectada del virus zika luego de tener relaciones sexuales con una persona enferma, que recién había regresado de un país en el que la enfermedad estaba presente, informaron el martes autoridades de salud del condado Dallas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy el brote de zika una emergencia de salud pública de alcance internacional, lo cual implica que requiere una respuesta global unificada y urgente.
La Sociedad Dominicana de Pediatría aseguró que la batalla contra el Zika-virus y el dengue es un asunto de todos los médicos del país, así como de los sectores involucrados en las políticas sanitarias, recogida de basura y la sociedad civil.
El 80 por ciento de los afectados con Zika virus no tendrá ningún síntoma, por lo que la enfermedad es muy peligrosa dados sus efectos de malformaciones genéticas en los fetos, concluyeron tres sociedades medicas especializadas reunidas en un desayuno panel organizado por la Sociedad de Pediatría.
Con el fin de compartir conocimiento y fomentar nuevas investigaciones en el campo médico, CEDIMAT junto al Montefiore Einstein Center for Heart and Vascular Care anunciaron su primer congreso cardiovascular en el país, el cual se llevará a cabo del 4 al 6 de febrero en las instalaciones del hotel Jaragua.
El Zika es una enfermedad infecciosa febril que podría hacer colapsar los riñones, aseguraron ayer los doctores Guillermo Álvarez, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión; y Héctor Martínez Eusebio, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología.
La Organización Mundial de la Salud dice que es probable que el virus del Zika, que se cree que causa malformaciones fetales, se extienda a todos los países del continente americano donde el mosquito ha sido encontrado. Es decir, se puede expandir por toda América salvo las regiones continentales de Chile y Canadá.