Recientes
-
El Licey se refuerza con veteranos y jovenes con ansias de vestir el uniforme azul
-
Robert Redford: el actor y el activista
-
El caso Bolsonaro: a nosotros la justicia, a Dios la venganza
-
Una agenda caribeña para los cuidados y la justicia climática
-
106 gobiernos avanzan con 191 compromisos para acelerar la implementación de la Declaración de Beijing y promover el progreso para todas las mujeres y las niñas.

La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición llamó a las autoridades a hacer algo más allá para que las acciones de prevención de diabetes surtan efecto, al conmemorarse este sábado el Día Mundial de la Diabetes.
SAN JUAN. La Agencia de Salud del Caribe (Carpha, en inglés) confirmó hoy el primer brote de zika en la región tras dar a conocer cinco casos de pacientes infectados por el virus, que transmite el mismo mosquito del dengue y el chikunguña.
Los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) inauguraron recientemente su Centro Cardiovascular, una construcción de siete pisos para la atención médica, que se convierte en el centro del corazón más completo del Caribe.
El último Boletín Epidemiológico emitido por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) que cubre las estadísticas hasta la semana 43 notifica 11 mil 359 casos probables de dengue en la República Dominicana.
SANTIAGO. El turismo de salud hay que dividirlo en dos, el de los clientes que vienen por alguna razón, que buscan salud, no solo en la estética y cirugía plástica, sino en otras especialidades, y aquellos que cuando están dentro del país le sucede un tema de salud o emergencia.
El Hipertiroidismo y es la segunda patología endocrinológica más frecuente, superada solo por la diabetes mellitus, una patología que causa alteración de las hormonas tiroideas, puede afectar a las mujeres en el embarazo, pudiendo causar la muerte del feto.
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), en conjunto con la Agencia Francesa de Desarrollo, realizaron una jornada intervencionista, en la que realizaron cirugías de alta complejidad a niños con afecciones cardiovasculares.
La Facultad de ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó su posición sobre la propuesta de Ley que establece el examen único de competencias para el ejercicio de la medicina en la República Dominicana. El Plan incluye amplias jornadas de luchas y la movilización.
La sonografía de tiroides aumenta la posibilidad de detección temprana de nódulos, masa anormal de tejidos, y ayuda a identificar cuáles podrían ser cancerígenos, disminuyendo el número de biopsias innecesarias.
Las afecciones de las tiroides están en aumento en la población dominicana y se estima que el 20 por ciento de las consultas que reciben los médicos endocrinólogos del país son por enfermedades que afectan esas glándulas.
Más de 3.700 millones de personas de menos de 50 años, el equivalente al 67 por ciento de la población mundial, está infectada con el virus del herpes simple (HSV-1), comúnmente conocido como herpes oral.
Comer carnes procesadas como salchichas, jamón, tocino, carne en conserva o en lata causan cáncer de colon, alerta un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer hoy.
Con motivo del tercer aniversario de la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) y el Día Mundial del Ataque Cerebral, el “Club ACV” realizará la campaña de educación: “Si no de cuidas… la próxima víctima puedes ser tu: El ACV se puede prevenir”.