Recientes
-
El Licey se refuerza con veteranos y jovenes con ansias de vestir el uniforme azul
-
Robert Redford: el actor y el activista
-
El caso Bolsonaro: a nosotros la justicia, a Dios la venganza
-
Una agenda caribeña para los cuidados y la justicia climática
-
106 gobiernos avanzan con 191 compromisos para acelerar la implementación de la Declaración de Beijing y promover el progreso para todas las mujeres y las niñas.
Uno de cada 12 dominicanos tiene diabetes, el 50 por ciento de ellos no lo saben, y son diagnosticados con la enfermedad muy avanzada que requieren un proceso de más cuidado.
Cerca de un 1,25 millones de personas mueren cada año en accidentes de tránsito pese a las mejoras en la seguridad en las carreteras, reveló hoy un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si se indicaran con más frecuencia la tomosíntesis combinada con mamografía, se detectaran más cánceres de mama porque este medio diagnóstico permite visualizar lesiones en la mama que la simple malograría no logra detectar.
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este martes el segundo foro nacional de salud “Dengue: Prevención, diagnóstico y tratamiento”, con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el Aula Magna de esa casa de altos estudios.
Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), en conjunto con la Fundación David Ortiz para niños, realizará una jornada intervencionista, en la que harán cirugías de cirugías cardiovasculares pediátricas de alta complejidad.
La Sociedad Dominicana de Pediatría está celebrando cursos de entrenamiento y capacitación para profesionales de la salud a nivel nacional sobre las Guías de Manejo Clínico del Dengue, como parte de su labor para el control de la enfermedad y la disminución de la mortalidad.
El Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Asociación Dominicana de turismo de la Salud (ADTS) firmaron un acuerdo interinstitucional en miras de trabajar de manera conjunta en la promoción del arbitraje como vía principal para la resolución de conflictos suscitadas en turismo de salud, dotando de seguridad jurídica a los actores de la cadena de valor del turismo médico, por medio de una política eficiente, expedita y costo-efectiva de solución de disputas conforme a las exigencias del mercado globalizado actual.
La salud del pueblo ¿que tú propones? es el nombre del debate que se llevará a cabo el miércoles 7 de octubre a partir de las 5 de la tarde en el Salón Durán Bracho del Colegio Médico Dominicano (CMD).
La República Dominicana cuenta ya con profesionales capaces de realizar implantes de prótesis de pene, procedimiento necesario para los pacientes que han sufrido alguna lesión que les impide alcanzar una erección.
En el marco de la celebración del VIII Congreso Mundial de Turismo Médico de la Medical Tourism Association (MTA), se puso en circulación la primera guía de turismo de salud y bienestar de la República Dominicana, y a su vez de Latinoamérica.
Con tremenda tristeza e indignación, queremos compartir contigo las noticias sobre el dramático episodio sucedido en la madrugada del pasado sábado en el norte de Afganistán.
El cáncer ya se cura, no es una razón para esperar la muerte segura y de cada 100 pacientes tratados con cáncer, 70 se curan, cifra que aumenta a medida que se detecta en estadio precoz.
No prevenir y tratar a tiempo los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) tiene un alto costo para los pacientes y sus familiares, así como para el Estado y el sistema de salud completo.