Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
El diputado nacional por Alianza País, Fidelio Despradel, advirtió que otra reforma de la Carta Magna para favorecer los intereses del danilismo sería una estocada casi mortal a nuestra débil institucionalidad democrática y ampliaría aún más el camino hacia una verdadera dictadura.
La humanidad, durante miles de años ha sido capaz de adaptar y domesticar semillas que han ido dando origen al arte del ser agricultor y agricultora. Pueblos enteros se han especializado en dicho arte para alimentar a sus habitantes y con el tiempo se han ido expandiendo tanto las semillas como el conocimiento para hacerlas más productivas.
El Presidente Danilo Medina “prácticamente ha dado luz verde” para que se impulse un proyecto de reforma constitucional en el Congreso Nacional, sobre todo a partir de que recibiera “el respaldo de las 20 familias de mayor influencia en la sociedad dominicana” durante un encuentro celebrado en Cap. Cana, en la costa Este del país.
El movimiento Bien Común solicitó al Gobierno del presidente Danilo Medina y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la publicación del Plan de Seguridad Ciudadana que se esté ejecutando actualmente, debido a que existe la sensación generalizada y justificada de que el país está bajo el control absoluto de la delincuencia.
La organización Front Line Defenders, con apoyo de la Unión Europea, celebró un coctel en homenaje a Rosanna Marzán, directora ejecutiva de Diversidad Dominicana. Marzán obtuvo el Premio Front Line Defenders 2019 junto a otros cinco galardonadas/os LGBTI+ de Túnez, Rusia, Indonesia y Malawi.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato de la periodista mexicana Norma Sarabia en el Estado de Tabasco y observa con preocupación la persistencia de asesinatos contra periodistas, comunicadores y personas ligadas a la prensa.
En rueda de prensa celebrada esta mañana en la explanada de la Procuraduría General de la República, varias entidades vinculadas a la lucha contra la corrupción y a la defensa de los derechos humanos, invitaron al Fiscal de Milán, Italia, Isidoro Palma, a venir al país para que prosiga en suelo dominicano la investigación sobre la participación del Grupo MaireTecnimont en la corrupción en Punta Catalina.
Durante un acto realizado en la ciudad de La Vega, la Coalición Democrática resaltó la necesidad de que todas las fuerzas sociales y políticas comprometidas con la justicia social, la democracia y la lucha contra la corrupción aprovechen las elecciones del 2020 como escenario para transformar el Congreso mediante la postulación y elección de mujeres y hombres capaces, comprometidos y honestos.
Relatoría Especial condena el asesinato del periodista Petión Rospide y manifiesta su preocupación por la continuidad de la violencia contra periodistas en el marco de la cobertura de manifestaciones públicas en Haití
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Junta Central (JCE) sostuvieron un encuentro con el objetivo de reclutar el personal idóneo que trabajará en los procesos electorales que se realizarán en el país en este y el próximo año.
El empresario Antonio Taveras Guzmán advirtió que la continuidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el poder después del 2020 llevaría al país a una profunda crisis económica provocada por la política de endeudamiento irracional e insostenible desarrollada en los últimos tres gobiernos peledeístas.
La investigación del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), estudió las 10 provincias del país con mayor cantidad de partos en hospitales.
El sociólogo, especialista en asuntos municipales y propuesto para el cargo de alcalde por los movimientos sociales y diferentes partidos propuso una gran articulación político social para sacar a la familia Peña del ayuntamiento de Santo Domingo Oeste.













