Recientes
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
-
Vendedores de sueños arriba y abajo también
-
Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares
-
Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología
Con motivo de conmemorarse el 49 aniversario del asesinato del alto dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD) y exsecretario general de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Amín Abel Hasbún, un grupo de exfundadores del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) le rendirán un homenaje este martes 24 de septiembre, en la tumba donde descansan sus restos, en el cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez.
El Foro Feminista Magaly Pineda convoca a toda la ciudadanía a acudir este lunes a las 6:00 de la tarde al tercer plantón ¡Ni una más!, para demandar el cese de la impunidad que protege a feminicidas y agresores de mujeres en general. La actividad, que incluye un encendido de velas, se desarrollará frente a la Procuraduría General de la República, en el Centro de los Héroes del Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. El catedrático universitario Lorenzo Vargas (Lenchy), expresidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) destacó este martes el heroísmo revolucionario, el sacrificio y humildad del asesinado dirigente estudiantil y de izquierda Amín Abel Hasbún, de cuyo asesinato se cumplen hoy 49 años.
A partir del pasado 9 de septiembre una calle del Ensanche Atala en el Distrito Nacional lleva el nombre del dirigente sindical y combatiente antitrujillista, Quírico Valdez, en reconocimiento a su trabajo en pos de la democracia y los derechos de la clase trabajadora en la República Dominicana.
Alianza ONG, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), el Programa de Acción Comunitaria (PACMA), Grupo Jaragua, entre otras organizaciones, invitan a participar del panel sobre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
Líderes sociales, religiosos, políticos y habitantes de la comunidad de San Isidro marcharon este domingo en la carretera Mella para exigir una inmediata atención del Gobierno a los problemas de falta de agua, apagones, inseguridad, taponamientos y desempleo que afectan a la comunidad.
La Coalición Democrática por la Regeneración Nacional alerta, ante pretensiones de determinados sectores, interesados en perpetuarse en el poder, de abrir la posibilidad de una reforma de la Constitución con la intención de pasar por debajo de la mesa la llamada rehabilitación de Danilo Medina para posteriores torneos electorales.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este miércoles que con relación al día de ayer, la presa de Valdesia aumentó un centímetro y la presa de Jigüey 53 centímetros en sus niveles de almacenamiento de agua, producto de algunas lluvias originadas en la vertiente sur de la Cordillera Central.
La Fundación Ciencia y Arte, sostuvo hoy un almuerzo con representantes de organizaciones cívicas, oficiales, de gobiernos locales y diplomáticas, en el marco de la celebración de sus 30 años de existencia.
Este es un minuto a minuto, que reconstruye los hechos tal y como sucedieron aquel nefasto día, de la más vil traición, de quienes se tomaron el poder por 17 años de una sanguinaria y cruel dictadura.
El Embajador dominicano en Trinidad y Tobago, doctor José Serulle Ramia, pronunció hoy una conferencia magistral ante un grupo de estudiantes, profesores y autoridades educativas y del Ministerio de Comunicación de la nación caribeña, en la que destacó los avances históricos experimentados por la República Dominicana.
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) registra un déficit en su producción de 77 millones de galones de agua potable al día, a causa de la sequía que desde hace un año incide sobre el país, por lo que 65 sectores del Gran Santo Domingo se verán afectados con la disminución en el servicio.
En diagnóstico de la Oficina de Naciones Unidas en México se han documentado el asesinato de 11 periodistas y 13 defensores de los derechos humanos en lo que va del año 2019, advierte la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.












