Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
El Espacio Nacional por la Transparencia de la Industria Extractiva (ENTRE), remitió una carta al ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, donde solicitó incluir dentro de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), aspectos que permitan visualizar las políticas de género y medio ambientales implementadas por las empresas y el Estado, en las que se represente los esfuerzos se están realizando en estos ámbitos de vital importancia en el marco del Estrategia Nacional de Desarrollo.
Marcha Verde respalda al colegio Médico Dominicano en su lucha para eliminar las ARS y lograr la implementación de la salud preventiva por medio de las Unidades de Atención Primarias en todo el país.
Ante la situación de empobrecimiento que afecta la población trabajadora y a sus familias, Bien Común presentará el próximo domingo 19 de mayo un conjunto de propuestas políticas para mejorar la distribución de riqueza en República Dominicana.
El cantante de música Cristiana Milton Morancy Beaujour afectado por la sentencia 168/13, y no beneficiario de la ley 169/14, expresó que le gustaría celebrar hoy el día del trabajador dominicano, pero esas ganas son reprimidas con la cruel realidad, porque teniendo 24 años y un mundo lleno de planes y proyectos, la falta de documentación y el limbo jurídico en que se encuentra, no le ha permitido disfrutar de un salario mínimo, ni a logrado proyectar su música de la forma como quiere hacerlo.
El colectivo Bien Común solicitó hoy al Ministerio de Trabajo investigar y sancionar a las empresas formales e informales que estén pagando a trabajadores un salario mayor al de las trabajadoras que ejerzan las mismas funciones y responsabilidades laborales.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en el sur del país; lanzó ayer el proyecto ¨Esperanza para las Familias de Hoy¨ Una Iniciativa que busca combatir el aumento alarmante de los feminicidios, los malos tratos y la violencia doméstica.
La Comisión Política del Movimiento Popular Dominicano (MPD) exhortó a la diáspora dominicana y haitiana en los Estados Unidos a repudiar las declaraciones del empresario criollo Nelson Espinal.
El 17 de Abril de 2019, Día Internacional de la Lucha Campesina, como La Vía Campesina afirmamos la Declaración sobre los Derechos Campesinos como una herramienta política para potenciar la lucha global por condiciones de dignidad en el campo.
La iniciativa Bien Común advirtió hoy que las declaraciones intimidatorias del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, contra los integrantes del Tribunal Superior Electoral colocan a la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a su gobierno en una deriva autoritaria a la que solo le faltaría mandar matar abiertamente a los adversarios políticos.
Las organizaciones participantes de la Alianza por la Alimentación Saludable solicitaron al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) la preparación y entrega de opciones saludables de alimentación para los y las estudiantes del sistema público de Educación de República Dominicana.
Port-au-prince, le 12 avril 2019- Le Conseil de sécurité des Nations Unies a confirmé pour le 15 octobre 2019 la fermeture programmée de la Mission des Nations Unies pour l'appui à la Justice en Haïti (MINUJUSTH). Cette décision fait suite à la recommandation du dernier rapport du Secrétaire général António Guterres sur la situation en Haïti, donnant écho au souhait exprimé par les autorités haïtiennes de voir les opérations de maintien de la paix dans le pays arriver à leur terme.
El periodista, activista social y vocero del movimiento Bien Común, Jhonatan Liriano, anunció su decisión de “salir a las calles” a construir una candidatura a diputado por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo para participar en las elecciones congresuales del 2020.
Fue realizado un conversatorio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sobre “Género y Economía”, donde expertos abordaron las desigualdades que afectan a las mujeres en República Dominicana y plantearon posibles soluciones a la problemática que, según estiman, perjudica a más de la mitad de la población nacional.










