Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
En el marco de la instalación de su primera asamblea municipal, el colectivo Bien Común exhortó a los millones de jóvenes dominicanos que quieren irse del país por la falta de oportunidades a luchar para recuperar a la República Dominicana y convertirla en una sociedad verdaderamente desarrollada.
La madrugada de ayer martes , como a las 5 am, murió en el hospital de Son Espases, víctima de tumor cerebral el padre Manuel Soler Palá. Ya llevaba como un año que no estaba bien, con síntomas de leucemia, pero no esperábamos un desenlace tan inmediato
El dirigente peledeísta Temístocles Montás consideró que "tienen tintes de irresponsabilidad" y agravan las diferencias internas en el PLD las denuncias formuladas el domingo por el equipo de campaña del expresidente Leonel Fernández cuando afirma que desde el gobierno se orquesta una campaña sucia para restar popularidad al exgobernante.
El pasado viernes 25 de enero de 2019, asistimos a un gran crimen ambiental y social causado por una de las grandes corporaciones mineras del mundo. La represa de “Corrego do Feijão” de la empresa Vale S.A se rompió, arrojando más de 14 millones de m³ de desechos de mineral a lo largo de la región de Brumadinho, en Minas Gerais.
Ciudadanos y ciudadanas procedentes de los más importantes movimientos sociales de última década constituyeron hoy Bien Común, “una iniciativa para recuperar el país” y contribuir a sacar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a los políticos mañosos del poder en el 2020.
En el marco de su cuarta convención nacional, el partido Frente Amplio reiteró su compromiso de “unir todo lo que sea posible unir” para derrotar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al Gobierno del presidente Danilo Medina en las elecciones del 2020.
Marcha Verde de Santo Domingo Este celebró su segundo aniversario, de la gran manifestación del 22 de enero 2017, con una vigilia de apoyo a los munícipes que luchan por la no instalación de una plaza comercial y terminal de autobuses en terrenos del Parque Nacional de Los Tres Ojos y el Mirador del Este.
La Iglesia católica, junto a los sectores organizados de la sociedad banileja, expresaron este jueves su preocupación por los acontecimientos de violencia y criminalidad que se expresan aquí, sin que las autoridades competentes apliquen acciones que controlen el flagelo de los puntos de drogas, el crimen organizado y las ventas de bebidas alcohólicas en colmadones, Sin control de horarios ni límite de ruidos.
Activistas, profesionales, ciudadanos y ciudadanas que han participado de los principales movimientos sociales de la última década presentarán este domingo 27 de enero a Bien Común, “una iniciativa” para recuperar el país” a través de la construcción de propuestas y la promoción de nuevos aspirantes al servicio público.
Un grupo de 70 intelectuales, historiadores y expertos en política latinoamericana reclamaron en duros términos al gobierno de Estados Unidos no interferir en la política interna venezolana y apoyar un diálogo entre el chavismo y el antichavismo.
Comité de Lucha por la preservación del Parque Nacional los Tres Ojos y Parque del Este y Marcha Verde anuncian vigilia. Dónde: Parque Mirador del Este. Motivo: Celebración segundo aniversario Lucha por el Fin de la Impunidad y Marcha Verde // Continuación de la lucha por la preservación del Parque Mirador Este y Los Tres Ojos. Cuándo: Domingo 20 de enero al lunes 21 de enero.
Port-au-Prince le 16 janvier 2019 - Le Secrétaire général adjoint (SGA) aux opérations de paix, Jean-Pierre Lacroix, est arrivé aujourd'hui en Haïti pour mener une mission stratégique d'évaluation des différentes options possibles dans le cadre de la transition vers une présence des Nations Unies en Haïti sans opération de maintien de la paix, tel que prévu par le Conseil de Sécurité.









