Recientes
-
Coalición Cibao convoca paro regional en provincias del norte de la República Dominicana para el 16 de febrero de 2026
-
Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao anuncia jornada de protestas regionales y un paro regional el 16 de febrero de 2026
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
Port-au-Prince, 12 Decembre 2018 - La Représentante spéciale du Secrétaire général (RSSG), Helen La Lime, a présenté aujourd'hui la situation d’Haïti et de la Mission d'appui des Nations Unies pour la justice à Haïti (MINUJUSTH) au Conseil de sécurité, au siège des Nations Unies.
A pesar de las largas negociaciones, la 14ª Conferencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica terminó el pasado 29 de noviembre en Sharm El Sheickh (Egipto), dejando la puerta abierta a la contaminación y apropiación de toda la biodiversidad natural y la cadena alimentaria mediante patentes de la industria biotecnológica.
Varias organizaciones de la sociedad civil que se han adherido al compromiso de luchar contra la corrupción y la impunidad han reafirmado su vocación de servio al país, para hacer del mismo un territorio donde prevalezca la democracia.
Port-au-Prince, le lundi 10 décembre 2018.- Le Premier ministre, Me Jean Henry Céant a appris avec une profonde tristesse la nouvelle du décès de l'Archevêque émérite de Port-au-Prince S.E. Mgr Guire Poulard, survenu le dimanche 9 décembre 2018 à Port-au-Prince, des suites d'une maladie courageusement supportée.
En presencia de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el Gobierno de México, encabezado por Manuel López Obrador, se comprometió a abrir expedientes para aclarar el caso.
SAN FERNANDO, Trinidad y Tobago.- La Embajada dominicana en Trinidad y Tobago firmó una serie de acuerdos y convenios, con la Alcaldía de San Fernando, Trinidad y Tobago, que buscan ampliar las relaciones comerciales, empresariales y culturales con esa ciudad y sectores productivos.
Réagissant aux violences commises à Haïti dans le sillage des manifestations liées au dossier Petrocaribe, Erika Guevara Rosas, directrice du programme Amériques d'Amnesty International, a déclaré :
Nosotras, las campesinas, indígenas y trabajadoras de La Vía Campesina, provenientes de América, África, Europa y Asia, reunidas esta semana en Negombo, Srilanka, para la Reunión Global de Articulación de Mujeres, condenamos unánimemente todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas en todas partes del mundo.
Miles de personas marcharon este domingo 25 de noviembre para reclamar al Congreso Nacional la despenalización del aborto en sus tres causales en el Código Penal, una ley integral para frenar la violencia contra las mujeres y una estrategia para la erradicación del matrimonio infantil en todos los casos.
El Frente Amplio reafirmó y proclamó a Manuel Jiménez como el candidato a alcalde de consenso en Santo Domingo Este, por considerarlo el único capaz de unificar a todas las fuerzas sociales y políticas de la oposición y derrotar al oficialismo en las elecciones municipales del 2020.
El Movimiento de Ciudadanas y Ciudadanos que organiza plantones y cadenas humanas en distintos puntos del país por la destitución de Danilo Medina y la Constituyente por voto popular y los activistas populares y políticos abajo firmantes, formulamos un llamado al pueblo dominicano y a los movimientos populares, sociales y políticos que se encuentran luchando por los derechos de la ciudadanía para que nos preparemos a responder unitariamente organizando la huelga nacional en contra de una nueva reelección de Danilo Medina.
Casi el 60 por ciento de las 87.000 mujeres que fueron asesinadas en 2017 en todo el mundo fue víctima de un crimen machista cometido por sus parejas, exparejas o familiares hombres, lo que hace que el hogar sea "el lugar más peligroso" para ellas.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, manifestó que la urgencia para que la República Dominicana cuente con un perfil de resiliencia se debe a que se encuentra en la ruta de los ciclones tropicales, que lo convierte en uno de los 10 países del mundo con más vulnerabilidad debido a los efectos de los fenómenos atmosféricos.














