Recientes
-
Coalición Cibao convoca paro regional en provincias del norte de la República Dominicana para el 16 de febrero de 2026
-
Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao anuncia jornada de protestas regionales y un paro regional el 16 de febrero de 2026
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
La embajadora de Costa Rica en la República Dominicana, Xinia Vargas Mora, dijo que su país es pluricultural y multiétnico, cuya construcción ha privilegiado el progreso educativo, económico, social y político, en un contexto de coexistencia pacífica, igualitaria y de libertad, de respeto a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Por decisión de la Justicia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá exceptuar del pago de derechos por el uso de las frecuencias a Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias A.C. (TIC), una organización sin fines de lucro que brinda servicios de telefonía móvil e internet a comunidades indígenas de Oaxaca.
El sábado pasado 10 de noviembre, jóvenes médicos y enfermos haitianos de la NAPSA (“Estamos Salvando a Haití”) de Santo Domingo junto con tres monjas haitianas asesoras de la organización y que trabajan en Santo Domingo se desplazaron hacia Anse-à-Pitre, zona fronteriza con Pedernales del lado dominicano, para un operativo médico a favor de los más necesitados de esta comunidad haitiana.
El Centro Juan XXIII suscribió hoy el #CompromisoVerde por el Fin de la Impunidad y sus siete propuestas de transformaciones institucionales dirigidas a desmontar el régimen de corrupción que afecta al Estado y a toda la sociedad dominicana.
El diplomático José Serulle Ramia exhorta aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, bien empleadas, la humanidad está llamada a dar saltos cuantitativos y cualitativos sin precedentes en su historia y desarrollo de los pueblos.
Fue dado a conocer hoy durante una asamblea constitutiva el de regeneración democrática “Coalición Democrática” que se ha trazado la trabajar para el desplazamiento del poder del Partido de la Liberación Dominicana.
El alcalde del municipio Santo Domingo Este está amenazado de ser sometido a la justicia si continúa sin hacer nada para que la Sala Capitular conozco el tema de la construcción de una terminar de autobuses en el Parque del Este.
Ciudadanos y organizaciones preocupados por el deterioro institucional, político y económico del país convocaron a una gran asamblea ciudadana que promoverá una gran Coalición político-social con miras a las elecciones municipales, legislativas y presidenciales del 2020.
Organizaciones sociales, sindicatos, gremios y ciudadanía independiente invitaron a toda la población a participar en la gran caminata en defensa de la vida, salud y dignidad de todas las mujeres el próximo 25 de noviembre, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, cuatro expertos en derechos humanos instan al Gobierno de México a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar una financiación continua y suficiente para el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para prevenir futuras crisis financieras.
La primera asamblea nacional del Movimiento de Ciudadanas y Ciudadanos por la Destitución y la Constituyente, decidió este domingo, proponer a todos los sectores en lucha la celebración de una asamblea para coordinar un próximo paro nacional por diversas reivindicaciones y la sustitución de Danilo Medina de la Presidencia de la República.
Activistas de diferentes instituciones se reunieron el pasado 30 de octubre frente al Congreso Nacional para entregar al presidente de la Cámara de Diputados y otros legisladores 10,788 firmas ciudadanas que reclaman la despenalización del aborto en 3 casos extremos.
La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) y el Colegio Medico Dominicano (CMD), junto a otras organizaciones sociales realizarán una visita masiva al Congreso Nacional para exigir mayor inversión y mejor calidad del gasto público en salud dentro del presupuesto del año 2019 este próximo miércoles 7 de noviembre a partir de las 10:00 A. M.















