Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
La iniciativa Bien Común intimó hoy mediante acto de alguacil al pleno de la Junta Central Electoral para que cumpla con su función constitucional y fiscalice los gastos multimilllarios de la precampaña ilegal desarrollada por políticos mañosos a todo lo largo y ancho del territorio nacional.
Hoy jueves, 4 de abril, se cumplen 51 años del asesinato de Martin Luther King Jr. Fue alrededor de las 6 p.m. el 4 de abril de 1968, cuando Martin Luther King Jr. salió al balcón del motel Lorraine de Memphis, Tennessee, y fue asesinado por un francotirador.
El diputado de Alianza País, Fidelio Despradel, advirtió hoy que el proyecto de modificación a la Ley 87-01 de Seguridad Social enviado por el presidente Danilo Medina al Congreso aumentaría significativamente los beneficios de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en detrimento de la población afiliada.
La Vía Campesina Internacional realiza su III Misión de Solidaridad con Colombia, en un nuevo contexto político, con el recién elegido presidente Iván Duque, y los actuales debates sobre la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz.
La Comunidad de Haitianos/as Organizados/as en RD, observa con suma preocupación la sequía en toda la isla, que sumada a la depredación y contaminación de las áreas forestales por diferentes agentes dañinos al medioambiente, conduce a una de las peores crisis de abastecimient de agua tanto en República Dominicana como en Haití.
Un grupo de ciudadanos y organizaciones sociales dieron a conocer hoy un comunicado en el que se plantean hacer todos los esfuerzos por sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana.
Las organizaciones sociales, ciudadanos y ciudadanas preocupados por la situación política por la que atraviesa República Dominicana bajo el control del Partido de la Liberación Dominicana celebrarán este domingo 24 de marzo el primer encuentro nacional del Congreso Cívico, bajo la consiga “Completar la transición pendiente”.
Con el propósito de coordinar acciones conjuntas en contra de quienes “agredan y perforen redes de agua potable”, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, se reunió con el titular de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Contreras Núñez, para aunar esfuerzos por preservar el líquido durante la sequía que afecta al país.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales para el abordaje y tratamiento de personas migrantes en condición de refugiados en el país, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), iniciaron el diplomado sobre Derecho de Asilo y Estatuto de Persona Refugiada.
La politóloga mexicana Paula Adriana Soto Maldonado instó a la sociedad dominicana a demandar equidad de género como principio democrático que está establecido en la Declaración de los Derechos Humanos y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), para que el poder sea distribuido entre hombres y mujeres, lo que a su juicio solo se logra cuando los partidos políticos dejen de poner trabas y obstáculos a la participación política de las mujeres.
El consumo de comida procesada alta en grasas trans, azúcares añadidos y sal está relacionado con el 20% de las muertes que se registran en República Dominicana cada año, según el estudio “La comida insana en la República Dominicana”, presentado este miércoles en las instalaciones del Colegio Médico Dominicano (CMD) por la Alianza por la Comida Saludable.
El pasado martes 19 de marzo se reunió por primera vez el Comité de Selección de la Convocatoria “Jóvenes por el Hambre Cero”, una iniciativa de la Embajadora Especial de la FAO Guadalupe Valdez, que tiene como finalidad fortalecer la lucha contra el hambre y la malnutrición en los pueblos de América Latina y el Caribe.
La Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), agradeció a las autoridades universitarias por tomar medidas que favorecen a los servidores administrativos de la Sede Central, Recintos, Centros y Subcentros de la academia.











