EN VOZ ALTA
-
Editorial de la revista Desarrollo de Medios - WACCGlobal
El espacio cívico permite que la sociedad civil participe en la vida política, económica y social. Cuando...
Columnas
-
Narrativas de hospitalidad y desarraigo… Repensar las migraciones y el mundo en un contexto global de hostilidad
-
Caminando… De la Serie "Comunicación profética": Comunión y Comunicación
-
Narrativas de hospitalidad y desarraigo… 12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
-
Caminando… Derechos a la comunicación y migración mundial
-
Encuentro… Fomentar discursos de derechos humanos como alternativa a los discursos nacionalistas, discriminatorios y de odio
Opinión
Entre el menosprecio y las amenazas: análisis de violencia digital contra las mujeres en ocho países de Iberoamérica
Como señala el último informe del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas (Naciones Unidas, 2024), las tecnologías digitales han permitido nuevas formas y patrones de violencia contra las mujeres y las niñas.
Un informe de la FAO y la OMM destaca los riesgos del calor extremo para la agricultura.
El calor extremo plantea múltiples riesgos para los sistemas agroalimentarios —daña los cultivos, estresa al ganado y agota la pesca— y amenaza el sustento de aproximadamente 1230 millones de personas.
Inicia el traslado de reos de La Victoria a la Parra
Roberto Santana Sánchez resalta el significado de este hecho para la dignidad de los internos y para la tranquilidad de sus familiares, así como para la reafirmación de la vida democrática del país
El 45% de los 8200 millones de personas en el planeta viven en ciudades
El 45% de los 8200 millones de personas en el planeta viven en ciudades, según un nuevo informe de la ONU que subraya el papel fundamental de la urbanización en lograr el desarrollo sostenible y la resiliencia climática. Para 2050, se proyecta que dos tercios del crecimiento global ocurrirán en ciudades.
Advierten que casi 41 millones de personas en América Latina y el Caribe pasan hambre
En el Caribe, las crisis climáticas cada vez más frecuentes y devastadoras afectan con particular fuerza a Haití, un país que, además, enfrenta un grave deterioro de la seguridad y una escasez crónica de alimentos básicos.
La violencia contra las mujeres es generalizada en las Américas, según nuevas estimaciones
Una de cada tres mujeres en la región sufre violencia física o sexual a lo largo de su vida
Casi una de cada tres mujeres —aproximadamente 840 millones en todo el mundo— ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida,
La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las crisis de derechos humanos más persistentes y menos atendidas del mundo, con muy pocos avances en dos décadas, según un informe histórico publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de la ONU.
Tardará tiempo para que el Caribe se recupere del impacto del huracán Melissa
Las lluvias torrenciales e inundaciones causadas por el meteoro dañan u obligan a cerrar muchas escuelas en Cuba, Haití y Jamaica.
Olivo Rodríguez Huertas nuevo presidente del Patronato del Archivo General de la Nación
El Archivo General de la Nación (AGN) informó la elección de la nueva directiva del Patronato que acompañará la gestión institucional durante 2 años, fortaleciendo el compromiso con la protección, conservación y difusión del patrimonio documental de la República Dominicana.
La injusticia racial aumenta y los sistemas políticos la normaliza
Las arengas al odio y la intolerancia también se incrementan y, a menudo, el discurso político las normaliza y las nuevas tecnologías las amplifica, alerta la dependencia de la ONU que vela por el respeto de los derechos humanos.
16 Días de activismo contra la violencia de género #NoHayExcusa para el abuso en línea Súmate a la campaña
16 Días de Activismo: encuentra datos, historias y herramientas para combatir la violencia digital, el acoso en línea y las amenazas impulsadas por la tecnología.
La violencia digital se está intensificando, pero casi la mitad de las mujeres y niñas del mundo carecen de protección jurídica frente al abuso digital.
La campaña 16 Días de activismo de ONU Mujeres exige un mundo en el que la tecnología sea una herramienta para la igualdad, no para causar daño.
Vivir como hermanos
“Hermanos, no queremos que ignoren lo que sucede con los que han muerto, para que no se entristezcan como los demás, que no tienen esperanza.” (1 Tesalonicenses 4:13)
Las Alertas Tempranas salvan vidas, pero toca mejorarlas, evitar errores que pueden poner en peligro el progreso mundial
La Organización Mundial Meteorológica (OMM), advierte que las Alertas Tempranas salvan vidas, pero toca mejorarlas, evitar errores que puedan poner en peligro el progreso mundial
Amnistía Internacional reclama al Gobierno dominicano, cesar repatriaciones de mujeres haitianas embarazadas o paridas
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional reclamado al Gobierno dominicano, cesar repatriaciones de mujeres haitianas embarazadas o paridas, detenidas o dentro de centros asistenciales, como han denunciado entidades locales
NASA y SpaceX lanzan satélite EE.UU.-Europa para monitorizar los océanos de la Tierra
De tamaño aproximado como una camioneta de tamaño completo, un satélite recién lanzado por la NASA y sus socios proporcionará información oceánica y atmosférica para mejorar las previsiones de huracanes, ayudar a proteger infraestructuras y beneficiar actividades comerciales, como el transporte marítimo.







